Impulsan mesa técnica interinstitucional para acelerar proyectos de electrificación
Nota de prensa


6 de octubre de 2025 - 4:04 p. m.
Con el fin de ejecutar acciones conjuntas orientadas al cierre de brechas de electrificación urbana y rural en la región, se impulsó una mesa técnica con los alcaldes distritales de Cura Mori, Catacaos, El Tallán y La Unión, Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas, Enosa, Dirección Regional de Energía y Minas de Piura y dirigentes comunales.
Una de las conclusiones de la reunión fue continuar las coordinaciones y articular esfuerzos, con el objetivo de llevar energía y cerrar las brechas de electrificación de manera progresiva, segura y confiable a más familias del Bajo Piura; para lo cual se continuará con la capacitación al personal de las municipalidades para el uso de aplicativo de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), que facilitará el registro geo referenciado de viviendas sin acceso al servicio eléctrico, lo que permitirá priorizar proyectos y acelerar su formulación.
El gerente regional de Enosa, Ing. Pedro Carrasco Vásquez, destacó que estas reuniones permiten mejorar la coordinación interinstitucional y avanzar en soluciones concretas para las comunidades. Y una de las conclusiones es fortalecer las coordinaciones entre autoridades y sectores involucrados, porque sin ello no se puede avanzar, precisando el compromiso de ENOSA para brindar las orientaciones técnicas necesarias.
Desde el Ministerio de Energía y Minas, el Ing Hugo Sulca Sulca, representante de la DGER, explicó que el uso del aplicativo por parte de las Municipalidades permitirá identificar las viviendas sin acceso al servicio eléctrico, precisando el ámbito geográfico y su distribución, lo que es una potente herramienta que permitirá priorizar proyectos y acelerar su formulación, señalando que estarán disponible para el acompañamiento necesario de manera oportuna y directa.
Enfatizó que este esfuerzo conjunto con Enosa, se busca levantar información precisa y trabajar con las municipalidades distritales del Bajo Piura en la construcción de proyectos viables que cierren la brecha eléctrica, ya que cada proyecto de electrificación permite, no solo ampliar la cobertura del servicio de electricidad, sino también mejorar la calidad de vida, impulsar la educación, la seguridad y el desarrollo económico de las comunidades rurales,
En la reunión también participaron los alcaldes distritales de Catacaos Jhonny Cruz Flores, de Cura Mori Arturo Ruiz García, de El Tallán Javier More Vílchez y de La Unión Ruperto Fernández Sernaqué y la Directora de la Dirección Regional de Energía y Minas de Piura, Gaby Julca Cumbicus,
Ventajas de mesa técnica
- Se identificaron debilidades en la gestión de los expedientes de los proyectos de electrificación y adquirió el compromiso interinstitucional para destrabar y agilizar sus los procesos para su ejecución.
- Es el inicio de un camino para acercar a las municipalidades, instituciones y la población. Cumplir con los plazos de revisión de los expedientes técnicos
- Tener como resultado acciones conjuntas que permitan hacer realidad los proyectos de electrificación. La energía es elemental para el desarrollo de los pueblos.
- Enosa evaluará la atención de aquellos usuarios y asentamientos humanos que se encuentran dentro de la concesión, y los que están fuera, se canalizará su atención ante la DGER, por ser de su competencia.
- Trabajo articulado en soluciones concretas para la población.