Mujeres Electricistas participan en Expoferia por Día de la Educación Técnica Productiva

Nota de prensa
Mujeres Electricistas participan en Expoferia por Día de la Educación Técnica Productiva

1 de octubre de 2025 - 3:45 p. m.

Las becarias del programa “Mujeres Electricistas”, ofrecieron demostraciones de instalación eléctrica domiciliaria y compartieron los conocimientos adquiridos en sus clases teóricas y prácticas que reciben todos los sábados en las instalaciones de la Universidad César Vallejo.

Esta expoferia se desarrolló en el marco de las celebraciones por el Día de la Educación Técnica Productiva, que reunió a diversas instituciones del distrito para mostrar los avances de sus estudiantes y el impacto de la formación técnica en la comunidad.

“Mujeres Electricistas” es una iniciativa pionera en el país que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad, de 18 a 29 años, mediante una beca integral de dos años que les brinda formación técnica en un sector tradicionalmente dominado por varones. Gracias a esta capacitación, las participantes transforman sus vidas y las de sus familias al acceder a mejores oportunidades laborales y sociales.

Con este programa, Enosa reafirma su compromiso con la igualdad de género y el desarrollo social, contribuyendo a la inserción laboral de más mujeres en un rubro de alta demanda y fortaleciendo así la sostenibilidad energética y el progreso de las comunidades.

El programa se lleva a cabo gracias a la alianza estratégica entre Enosa, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Almirante Miguel Grau y la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre. A esta iniciativa se han sumado el programa Warmi Ñan, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y la Universidad César Vallejo (UCV), que ha facilitado sus instalaciones para el desarrollo de las clases.