ENOSA presentó a Osinergmin plan de contingencia frente a posibles lluvias
Nota de prensaDurante la reunión, estuvieron presentes el gerente regional de Enosa, Ing. Ricardo Paredes Ojeda, y la jefa regional de Osinergmin, Cindy Urdiales Castillo, junto a sus respectivos equipos técnicos.

21 de febrero de 2025 - 4:48 p. m.
Enosa presentó a Osinergmin su Plan de Contingencia Operativo de Distribución, destacando las estrategias para garantizar la continuidad del servicio eléctrico y minimizar el impacto de las lluvias en la infraestructura.
Durante la reunión, estuvieron presentes el gerente regional de Enosa, Ing. Ricardo Paredes Ojeda, y la jefa regional de Osinergmin, Cindy Urdiales Castillo, junto a sus respectivos equipos técnicos.
El plan de contingencia de Enosa contempla acciones preventivas como la inspección y el mantenimiento de redes eléctricas en zonas críticas, así como acciones correctivas para la atención segura y oportuna de interrupciones del servicio, informó el vocero de la empresa distribuidora.
Además, se ha determinado la ubicación estratégica de repuestos para garantizar la reparación inmediata de la infraestructura eléctrica. Para ello, se ha realizado una evaluación detallada de la disponibilidad de equipos y materiales que permitan solucionar emergencias en plazos breves.
Asimismo, Enosa dio a conocer que cuenta con grupos electrógenos portátiles listos para ser desplegados en las zonas que los requieran -sin necesidad de trasladarlos desde otras provincias- y con canales digitales de atención habilitados las 24 horas, permitiendo a los usuarios reportar emergencias eléctricas en cualquier momento.
Modernización y automatización del servicio.
Otro de los temas abordados en la reunión fue el plan de modernización del alumbrado público en Piura y Tumbes, orientado a mejorar la eficiencia energética y la calidad del suministro. Hasta la fecha, se han instalado más de 86,000 luminarias LED, y para el año 2025 se prevé un incremento del 11 %, indicó el vocero de Enosa.
En paralelo, Enosa avanza en la automatización de sus equipos, lo que permite el monitoreo en tiempo real de las redes eléctricas y una respuesta más rápida ante posibles fallas en el sistema.
Con estas iniciativas, Enosa reafirma su compromiso con la mejora del servicio eléctrico y la seguridad de sus usuarios, en estrecha coordinación con los diversos grupos de interés.
Durante la reunión, estuvieron presentes el gerente regional de Enosa, Ing. Ricardo Paredes Ojeda, y la jefa regional de Osinergmin, Cindy Urdiales Castillo, junto a sus respectivos equipos técnicos.
El plan de contingencia de Enosa contempla acciones preventivas como la inspección y el mantenimiento de redes eléctricas en zonas críticas, así como acciones correctivas para la atención segura y oportuna de interrupciones del servicio, informó el vocero de la empresa distribuidora.
Además, se ha determinado la ubicación estratégica de repuestos para garantizar la reparación inmediata de la infraestructura eléctrica. Para ello, se ha realizado una evaluación detallada de la disponibilidad de equipos y materiales que permitan solucionar emergencias en plazos breves.
Asimismo, Enosa dio a conocer que cuenta con grupos electrógenos portátiles listos para ser desplegados en las zonas que los requieran -sin necesidad de trasladarlos desde otras provincias- y con canales digitales de atención habilitados las 24 horas, permitiendo a los usuarios reportar emergencias eléctricas en cualquier momento.
Modernización y automatización del servicio.
Otro de los temas abordados en la reunión fue el plan de modernización del alumbrado público en Piura y Tumbes, orientado a mejorar la eficiencia energética y la calidad del suministro. Hasta la fecha, se han instalado más de 86,000 luminarias LED, y para el año 2025 se prevé un incremento del 11 %, indicó el vocero de Enosa.
En paralelo, Enosa avanza en la automatización de sus equipos, lo que permite el monitoreo en tiempo real de las redes eléctricas y una respuesta más rápida ante posibles fallas en el sistema.
Con estas iniciativas, Enosa reafirma su compromiso con la mejora del servicio eléctrico y la seguridad de sus usuarios, en estrecha coordinación con los diversos grupos de interés.