Conoce las distancias entre redes eléctricas y edificaciones
Nota de prensa
1 de marzo de 2025 - 3:08 p. m.
Es fundamental que las edificaciones mantengan distancias de seguridad para prevenir accidentes y garantizar la integridad de los usuarios con la finalidad de evitar accidentes eléctricos, informó el vocero de Enosa.
Enosa recomienda tomar en cuenta lo siguiente: en zonas urbanas, la distancia mínima de seguridad entre el edificio y la línea de media tensión es de 2,50 m en horizontal y 4 m en vertical. En el caso de redes de baja tensión la distancia mínima de seguridad es de 1 metro del límite de la fachada hacia el conductor.
NORMATIVA - MUNICIPIOS
Cabe señalar que los municipios deben observar, cumplir y hacer cumplir los criterios técnicos de seguridad eléctrica y mecánica y de servidumbre o distancias de seguridad, de acuerdo a lo que señala la regla 219.B del Código Nacional de Electricidad - Suministro 2011, aprobado por Resolución Ministerial Nº 214-2011-MEM/DM.
Asimismo, está estrictamente prohibido el uso de las estructuras eléctricas (postes de energía, subestaciones, etc.) para la colocación de pancartas, carteles, letreros y otros avisos de conformidad con lo dispuesto en el Código Nacional de Electricidad-Suministro.