Más de 300 docentes de Piura y Tumbes capacitados en energía y tecnología

Nota de prensa
Más de 300 docentes de Piura y Tumbes están siendo capacitados en herramientas tecnológicas esenciales para afrontar los desafíos de la educación actual, gracias al programa "Aprendiendo con Energía".
ACED

11 de noviembre de 2024 - 3:20 p. m.

El programa, que se lleva a cabo en convenio con las Direcciones Regionales de Educación de ambas regiones, ofrece una formación integral en el uso eficiente de la energía, prevención de riesgos eléctricos, cuidado ambiental y fortalecimiento de las competencias tecnológicas.

La capacitación certificada se extiende hasta noviembre y ofrece más de 100 horas de formación. Las clases, que se dictan dos veces por semana, están dirigidas a docentes de los diferentes grados de primaria y secundaria de 133 colegios de las provincias de Ayabaca, Castilla, Huancabamba, Sullana, Piura, Sechura, Tumbes, Morropón y Talara. Actualmente, se está capacitando el tercer módulo, enfocado en "Competencias digitales para estudiantes". Además, como parte de este módulo, se realizará el taller virtual "Uso Eficiente de Energía", que contó con la participación de más de 600 alumnos inscritos de 5to y 6to grado de primaria, así como de 1ro y 2do de secundaria, quienes fueron inscritos por sus docentes como parte del programa “Aprendiendo con Energía Digital”.

Esta es la tercera edición de esta iniciativa, que tuvo sus inicios en 2020 durante la pandemia, como respuesta a las nuevas necesidades educativas generadas por la crisis sanitaria. Desde entonces, el programa "Aprendiendo con Energía Digital" se ha consolidado como un esfuerzo integral de Enosa para mejorar la calidad educativa en la región, brindando herramientas tecnológicas y promoviendo una cultura de seguridad eléctrica en las aulas. Además, para facilitar el acceso a los recursos y contenidos del programa, se ha implementado una página web oficial, disponible en https://aprendiendoconenergiadigital.com/

Módulos del programa

El programa “Aprendiendo con Energía Digital” consta de tres módulos esenciales que combinan el uso pedagógico de herramientas tecnológicas con la promoción de la seguridad eléctrica. En el primer módulo, “Competencias digitales para docentes I”, los educadores aprenden a utilizar herramientas como Google Docs, Google Drive y Google Slides. Estas herramientas no solo mejoran la enseñanza, sino que también facilitan la elaboración de documentos relacionados con la gestión de riesgos eléctricos en el aula.

El segundo módulo, “Competencias digitales para docentes II”, se centra en herramientas interactivas como Canva, Genially y Plickers. Estas aplicaciones permiten a los docentes crear materiales visuales y evaluaciones más dinámicas, a la vez que promueven el uso seguro de la energía en las actividades diarias de los estudiantes.

Finalmente, el tercer módulo, “Competencias digitales para estudiantes”, ayuda a los docentes a integrar estas herramientas en la enseñanza, con un enfoque en la sensibilización sobre la seguridad eléctrica. Este componente equipa a los docentes con conocimientos y habilidades que pueden transmitir directamente a sus alumnos y sus comunidades.

A través de “Aprendiendo con Energía Digital”, Enosa también refuerza su compromiso con el uso eficiente de la energía eléctrica. El programa está diseñado no solo para mejorar las competencias tecnológicas de los docentes, sino también para capacitarlos en la enseñanza de prácticas responsables de consumo energético. De esta manera, los docentes no solo aplican estos conocimientos en sus aulas, sino que los transmiten a sus estudiantes, creando una cultura colectiva de cuidado y uso consciente de la energía eléctrica.

Acompañamiento y Liderazgo

Además de la capacitación tecnológica, los docentes reciben asesoría continua para implementar lo aprendido en sus aulas. También contarán con apoyo para desarrollar propuestas innovadoras como parte del Concurso de Innovación Pedagógica Fondep 2025. Un seminario adicional sobre liderazgo y habilidades blandas complementa el programa, potenciando la capacidad de los educadores para guiar y motivar a sus estudiantes.

Con este programa, Enosa busca equipar a los docentes de Piura y Tumbes con las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la educación moderna.

Acreditación del programa Aprendiendo con Energía

En el marco del compromiso de Enosa con el impulso de una educación moderna y sostenible, se lanzó el programa “Aprendiendo con Energía” dirigido a más de 150 docentes de 5to y 6to de primaria de 21 colegios de Piura y Tumbes, se centra en fomentar prácticas sostenibles en las instituciones educativas. El programa incluye jornadas formativas presenciales, enfocadas en la seguridad eléctrica, la prevención de riesgos y el consumo responsable de energía en los hogares y centros educativos.