Líderes sociales fortalecen sus capacidades en liderazgo y tecnología

Nota de prensa
Piura y Veintiséis de Octubre
Líderes sociales fortalecen sus capacidades en liderazgo y tecnología

25 de octubre de 2024 - 9:04 a. m.

Con el objetivo de fortalecer las habilidades de liderazgo social y promover el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la comunicación y la transparencia en la gestión vecinal, Enosa organizó el taller "Transformación social: Liderazgo y tecnología para el diálogo y transparencia", dirigido a los representantes municipales, especialistas de la Dirección Regional de Educación (DREP) y miembros de las Juntas Vecinales Comunales (JUVECOS) de Piura y Veintiséis de Octubre. Estas iniciativas son fundamentales para potenciar las capacidades de los líderes locales y generar un impacto positivo en sus comunidades, expresó el gerente general de Enosa.

Durante la jornada, Luis Avellaneda Ulloa, especialista en comunicación estratégica y social, subrayó que los líderes sociales deben ser conscientes de que son los principales responsables de su propio desarrollo, lo que implica adoptar una actitud positiva ante los desafíos y seguir avanzando en su labor. Señaló que es fundamental que los líderes se conviertan en modelos para sus comunidades, ya que esto fomenta la participación activa y fortalece los vínculos con sus vecinos. Además, destacó la importancia de operar con un liderazgo basado en la ética y el respeto para lograr cambios sostenibles.

Arturo León Ferreyros, experto en herramientas tecnológicas, presentó el taller "TecnologIA: Explorando herramientas para el diálogo vecinal", donde introdujo a los líderes al uso de la inteligencia artificial a través de plataformas como Meta (WhatsApp). León explicó cómo la tecnología puede ser una aliada clave para mejorar la comunicación, hacer más eficientes las tareas y fortalecer el liderazgo comunitario.

Los participantes del taller pusieron en práctica lo aprendido a través de simulaciones, en las cuales aplicaron el uso de inteligencia artificial y herramientas tecnológicas en actividades concretas que enfrentan en sus roles vecinales. Durante estas dinámicas, los líderes experimentaron cómo la tecnología puede mejorar la organización, el flujo de información y la transparencia en sus gestiones diarias.

Con esta actividad, Enosa reafirma su compromiso como impulsor de la transformación social, fomentando espacios de intercambio y aprendizaje, y brindando herramientas clave para generar diálogo y transparencia en las comunidades.