RESULTADOS Taller presencial: Economía del comportamiento en la gestión pública

Campaña finalizada

Revisa los requisitos y únete a nuestro taller gratuito certificado

Taller presencial: Economía del comportamiento en la gestión pública
Dirigido a: 
  • Gerentes, directivos, jefes, responsables, supervisores, coordinadores del sector público de los tres niveles de gobierno a nivel nacional independientemente de su vínculo laboral o contractual (prioridad para la asignación de becas).
  • En caso de no cubrirse la totalidad de las becas con directivos, se considerará la participación de servidores públicos con funciones estratégicas en sus entidades.

Período de estudio:
Grupo 3: Lunes 28 y miércoles 30 de abril de 2025 de 6:00 p. m. a 10:00 p. m. 
Se brindará un break por la noche.

Objetivo:
Aplicar los principios y técnicas de la economía del comportamiento, de manera efectiva y ética teniendo en cuenta los riesgos y desafíos asociados a su aplicación para el diseño o gestión de políticas basadas en el comportamiento humano, utilizando técnicas de nudging y otras estrategias de manera efectiva.

Contenidos:
  • Principios y conceptos clave de la economía del comportamiento
  • Sesgos cognitivos y emocionales en la toma de decisiones económica
  • Aplicaciones de la economía del comportamiento en la gestión pública: diseño de políticas efectivas y nudging
  • Estudio de casos y ejemplos prácticos de la aplicación de la economía del comportamiento en la gestión pública
  • Riesgos y desafíos en la aplicación de la economía del comportamiento en la gestión pública

Duración:
10 horas académicas (la hora académica equivale a 45 minutos)

Modalidad:
Presencial. El taller se desarrollará en la Escuela Nacional de Administración Pública: Av. Cuba 699 Jesús María. No se cuenta con estacionamiento. 

Vacantes: 
35 vacantes

Cierre de convocatoria:
17 de abril de 2025 o hasta cubrir vacantes

Inscripciones:
Para postular debe inscribirse gratuitamente en el siguiente enlace:
Grupo 3: https://facilita.gob.pe/t/22942

Resultados de la convocatoria:
22 de abril de 2025 

Requerimientos técnicos mínimos:
Se requiere cuenta de correo electrónico Gmail, celular y WhatsApp.

Restricciones:
No haber obtenido el certificado de la actividad académica en ediciones anteriores

Certificación:
La certificación a nombre de la Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP se otorgará al participante que obtenga una calificación mínima de catorce (14) en una escala de 0 a 20 y acredite al menos el 80% de asistencia. 
La emisión del certificado se realizará en un plazo de 30 días hábiles posteriores a la culminación de la actividad académica y se enviará al correo electrónico registrado en la inscripción.

Sigue nuestras redes sociales