Curso remoto: Metodologías ágiles en la gestión pública
Campaña finalizada
Aprovecha esta oportunidad, revisa los requisitos y ¡participa!

Dirigido a:
- Gerentes, directivos, jefes, responsables, supervisores, coordinadores del sector público de los tres niveles de gobierno a nivel nacional independientemente de su vínculo laboral o contractual (Prioridad para la asignación de becas).
- En caso de no cubrirse la totalidad de las becas con directivos, se considerará la participación de servidores públicos con funciones estratégicas en sus entidades.
Fechas de las sesiones:
Grupo 1: 21, 23, 28, 30 de abril, 5 y 7 de mayo de 2025
Lunes y miércoles de 7:00 p. m. a 10:15 p. m.
Lunes y miércoles de 7:00 p. m. a 10:15 p. m.
Objetivo:
Aplicar las metodologías ágiles para crear valor público a través de promover nuevas formas de gestionar la creatividad y desarrollar un mindset digital en los equipos a cargo
Contenidos:
- Introducción a la agilidad (cultura y transformación)
- Líder, equipo y organización ágil (Management 3.0)
- Design Thinking para el diseño de productos y servicios
- Proyectos ágiles: Scrum y Kanban
Duración:
24 horas académicas (la hora académica equivale a 45 minutos)
Modalidad:
Remota
Vacantes:
40 vacantes
Cierre de convocatoria:
9 de abril de 2025 o hasta cubrir vacantes
Inscripciones:
Para postular debe inscribirse gratuitamente en el siguiente enlace:
Grupo 1: https://facilita.gob.pe/t/22943
Grupo 1: https://facilita.gob.pe/t/22943
Resultados de la convocatoria:
16 de abril de 2025
Requerimientos técnicos mínimos:
Laptop o PC (no celular), correo Gmail, cuenta Zoom, WhatsApp y conexión estable a internet.
Restricciones:
No haber obtenido el certificado de la actividad académica en ediciones anteriores
Certificación:
La certificación se otorga al participante con una calificación mínima de catorce (14), en una escala de 0 a 20.
La emisión de los certificados se realiza 30 días hábiles posteriores a la culminación de la actividad académica y se envía al correo electrónico consignado en la inscripción.
La emisión de los certificados se realiza 30 días hábiles posteriores a la culminación de la actividad académica y se envía al correo electrónico consignado en la inscripción.