Taller: Implementación de la Gestión por procesos en la administración pública
Campaña finalizada
Taller gratuito, virtual y certificado.

Nombre completo de la actividad:
Taller: Implementación de la gestión por procesos en la administración pública
Dirigido a:
Gerentes, directivos, jefes, responsables y coordinadores de los tres niveles de gobierno a nivel nacional.
Objetivo:
Identificar un proceso misional, determinando la persona que recibe el producto del proceso, los elementos de entrada y las personas que proveen el elemento de entrada, asimismo define el dueño del proceso, objetivo del proceso y el indicador de desempeño a partir de la aplicación de métodos y técnicas considerando la metodología para la implementación de la gestión por procesos.
Contenidos:
- Importancia e impacto de la gestión por procesos en la administración pública: Rol del directivo en la implementación de la gestión por procesos.
- Metodología para la implementación de la gestión por procesos.
Duración:
10 horas académicas (la hora académica equivale a 45 minutos)
Modalidad:
Presencial. El taller se desarrollará en la Escuela Nacional de Administración Pública: Av. Cuba 699 Jesús María. No se cuenta con estacionamiento.
Fecha de la sesión:
Grupo 8: sábado 30 de noviembre de 2024 de 9:00 a. m. a 7:00 p. m.
Cierre de convocatoria:
25 de noviembre de 2024 o hasta cubrir vacantes
Inscripciones:
Para postular debe inscribirse gratuitamente en el siguiente enlace:
Grupo N° 8: https://forms.gle/PsRTnHHYh3jUkhqP9
Grupo N° 8: https://forms.gle/PsRTnHHYh3jUkhqP9
Resultados:
27 de noviembre de 2024
Vacantes:
35 vacantes
Metodología:
Se promueve la construcción de aprendizajes a partir de las experiencias previas y saberes de los y las participantes; por lo que serán estos quienes tengan un rol activo y participativo en el desarrollo de las actividades propuestas. Además, se utilizan las propias herramientas de gestión vigentes para aplicar los conceptos en ejercicios prácticos útiles para su ámbito laboral, a través de un aprendizaje colaborativo y haciendo uso de herramientas para la construcción conjunta de conocimientos.
Restricciones:
- No haber aprobado el taller en la ENAP
- No haber sido acreedor de una beca en el presente año
Requerimientos técnicos mínimos:
Para el desarrollo del taller se requiere una laptop o PC (no celulares), cuenta de correo electrónico, acceso a la plataforma Zoom, WhatsApp y conexión a internet.
Certificación:
La certificación a nombre de la Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP se otorga a él/la participante que obtenga una calificación mínima de catorce (14), en una escala de 0 a 20. Así como una asistencia de hasta un 80%, en las clases. La emisión de los certificados se realiza 30 días hábiles posteriores a la culminación del taller y se envía al correo electrónico consignado en la inscripción
Contacto