Taller presencial: Elaboración de herramientas de planificación PEI y POI
Taller presencial. Verifica los requisitos y ¡postula!

Nombre completo de la actividad:
Taller remoto: Elaboración de herramientas de planificación (PEI y POI) para la formación de directivos públicos
Dirigido a:
- Gerentes, directivos, jefes, responsables, supervisores, coordinadores del sector público de los tres niveles de gobierno a nivel nacional independientemente de su vínculo laboral o contractual (prioridad para la asignación de becas).
- ● En caso de no cubrirse la totalidad de las becas con directivos, se considerará la participación de servidores públicos con funciones estratégicas relacionadas al tema del taller.
Período de estudio:
Grupo 3: 20 y 22 de mayo de 2025
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p. m.
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p. m.
Objetivo:
Utilizar las herramientas de planificación (PEI Y POI) para mejorar los procesos de toma de decisiones en el marco de la mejora continua
Contenidos:
- La planificación como parte de la modernización de la gestión pública
- Herramientas para planificación en el sector público: Herramientas territoriales y/o sectoriales (Acuerdo nacional, PESEM, PDC / Herramientas institucionales (PEI, POI, PAC)
- Planificación estratégica institucional
- Revisión temática del Plan Estratégico Institucional: Características del POI, Articulación con el PEI, Estructura del POI
Duración:
12 horas académicas (la hora académica equivale a 45 minutos)
Modalidad:
Remota
Vacantes:
40 vacantes
Cierre de convocatoria:
6 de mayo de 2025 o hasta cubrir vacantes
Inscripciones:
Para postular debe inscribirse gratuitamente en el siguiente enlace:
Grupo 3: https://facilita.gob.pe/t/25380
Grupo 3: https://facilita.gob.pe/t/25380
Resultados de la convocatoria:
13 de mayo de 2025
Requerimientos técnicos mínimos:
Se requiere una laptop o PC (no celulares), cuenta de correo electrónico Gmail, acceso a la plataforma Zoom, WhatsApp y conexión a internet estable.
Restricciones:
No haber obtenido el certificado de la actividad académica en ediciones anteriores
Certificación:
La certificación a nombre de la Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP se otorgará al participante que obtenga una calificación mínima de catorce (14) en una escala de 0 a 20 y acredite al menos el 80% de asistencia.
La emisión del certificado se realizará en un plazo de 30 días hábiles posteriores a la culminación de la actividad académica y se enviará al correo electrónico registrado en la inscripción.
La emisión del certificado se realizará en un plazo de 30 días hábiles posteriores a la culminación de la actividad académica y se enviará al correo electrónico registrado en la inscripción.
Contacto