Curso remoto: Inteligencia Artificial para la Gestión Pública
Campaña finalizada
Actividad virtual, gratuita y certificada. Revisa los requisitos y ¡postula!

Reprogramación de resultados
Debido a circunstancias imprevistas, el lanzamiento de los resultados del curso “Inteligencia Artificial para la Gestión Pública G01” ha sido reprogramado. La nueva fecha de publicación será el 1 de abril de 2025.
Dirigido a:
• Gerentes, directivos, jefes, responsables, supervisores, coordinadores del sector público de los tres niveles de gobierno a nivel nacional independientemente de su vínculo laboral o contractual. (Prioridad para la asignación de becas).
• En caso de no cubrirse la totalidad de las becas con directivos, se considerará la participación de servidores públicos con funciones estratégicas en sus entidades.
• En caso de no cubrirse la totalidad de las becas con directivos, se considerará la participación de servidores públicos con funciones estratégicas en sus entidades.
Objetivo:
Diseñar estrategias para la incorporación de herramientas de inteligencia artificial en una entidad pública, teniendo en cuenta avances, metodología, herramientas y buenas prácticas de IA para la mejora de servicios a la ciudadanía.
Contenidos:
• Definición y conceptos clave para la aplicación de la IA
• Marco legal y regulaciones relacionadas con la IA y la protección de datos (experiencia en otros países) de la Inteligencia Artificial (IA)
• Estudio de casos de uso exitosos de IA en proyectos de gestión pública
• Lecciones aprendidas y recomendaciones
• IA en la toma de decisiones gubernamentales, optimización de procesos, atención a la ciudadanía, seguridad pública, etc.
• Consideraciones organizativas y culturales para la creación de casos de uso de la IA en la gestión pública
• Marco legal y regulaciones relacionadas con la IA y la protección de datos (experiencia en otros países) de la Inteligencia Artificial (IA)
• Estudio de casos de uso exitosos de IA en proyectos de gestión pública
• Lecciones aprendidas y recomendaciones
• IA en la toma de decisiones gubernamentales, optimización de procesos, atención a la ciudadanía, seguridad pública, etc.
• Consideraciones organizativas y culturales para la creación de casos de uso de la IA en la gestión pública
Duración:
24 horas académicas (la hora académica equivale a 45 minutos)
Fechas de las sesiones:
Grupo 1: 3, 8, 10, 15, 22, 24, 29 de abril de 2025
Martes y jueves de 7:00 p. m. a 10:15 p. m.
Martes y jueves de 7:00 p. m. a 10:15 p. m.
Cierre de convocatoria:
26 de marzo de 2025 o hasta cubrir vacantes
Inscripciones:
Para postular debe inscribirse gratuitamente en el siguiente enlace:
Grupo N° 1: https://facilita.gob.pe/t/22972
Grupo N° 1: https://facilita.gob.pe/t/22972
Resultados:
31 de marzo de 2025
Vacantes:
40 vacantes
Restricciones:
No haber obtenido el certificado de la actividad académica en ediciones anteriores
Requerimientos técnicos mínimos:
Laptop o PC (no celular), correo Gmail, cuenta Zoom, WhatsApp y conexión estable a internet.
Certificación:
La certificación se otorga al participante con una calificación mínima de catorce (14), en una escala de 0 a 20.
La emisión de los certificados se realiza 30 días hábiles posteriores a la culminación de la actividad académica y se envía al correo electrónico consignado en la inscripción.
La emisión de los certificados se realiza 30 días hábiles posteriores a la culminación de la actividad académica y se envía al correo electrónico consignado en la inscripción.
Contacto