Curso: Introducción a la Innovación Pública

Actividad virtual, gratuita y certificada. Revisa los requisitos y ¡postula!

Curso Introducción a la Innovación Pública

Dirigido a:

6 equipos institucionales conformados por 6 servidores con los siguientes cargos o sus equivalentes:
a) 1 especialista/coordinador de modernización
b) 3 especialistas/coordinadores de línea
c) 1 especialista/coordinador en comunicaciones
d) 1 especialista/coordinador de tecnologías

La entidad deberá presentar a su equipo por medio del encargado de la oficina de recursos humanos o quien haga sus veces, siendo la presentación una declaración jurada, por lo que deberá presentar, en la postulación de su entidad, adjuntado el documento siguiente y su anexo: 

Se realizará una entrevista a los equipos preseleccionados que se inscriban y cumplan el perfil.

Objetivo:

Identificar oportunidades para agregar valor e innovar en la gestión pública, a partir de la aplicación de la metodología de doble diamante y diversas herramientas ágiles

Contenidos:

• La innovación pública y trabajo ágil (enfoques y conceptos básicos)
• La investigación de usuario e hipótesis
• La exploración de los desafíos institucionales
• Los principios para la ideación
• El prototipado y testeo
• La gestión de la innovación

Duración:

36 horas académicas (una hora académica equivale a 45 minutos)

Vacantes:

36 (6 equipos de 6 personas cada uno)

Fechas y horario de clase:

Grupo 01: 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24 y 31 de julio, 5 y 12 de agosto de 2024
Lunes y miércoles de 7:00 p. m. a 10:15 p. m.

Cierre de convocatoria:

20 de junio de 2024 o hasta cubrir vacantes

Publicación de resultados:

28 de junio de 2024

Inscripciones:

Para postular al curso debe inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/XTMuAK3Px3rSAYxx5


Certificación:

La certificación a nombre de la Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP se otorga a el/la participante que obtenga una calificación mínima de catorce (14), en una escala de 0 a 20, así como una asistencia de hasta un 80% en las clases remotas. Las inasistencias del 20% deben ser justificadas.
La emisión de los certificados se realiza 30 días hábiles posteriores a la culminación del curso y se envía al correo electrónico consignado en la inscripción.

Metodología:

Se hará una preselección de los equipos postulantes que cumplan con el perfil indicado y, luego, se realizará una entrevista grupal con el gestor y el analista académico a cargo del curso.
La estrategia metodológica del curso promoverá la construcción de aprendizajes a partir de las experiencias previas y saberes de los y las participantes; por lo que serán estos quienes tengan un rol activo y participativo en el desarrollo de las actividades propuestas.
Se desarrollarán diferentes técnicas que promuevan la interacción, la reflexión y la construcción haciendo uso de instrumentos virtuales y materiales académicos que brindan las orientaciones y pasos a seguir en el presente curso.

Requisitos técnicos:

Para el desarrollo del curso se requiere una laptop o PC (no celulares), cuenta de correo electrónico, acceso a la plataforma Zoom, WhatsApp y conexión a internet.
Contacto
Envíanos un correo
Más información

Nuestro correo:
escuela@servir.gob.pe

Sigue nuestras redes sociales