Taller Presencial: Negociación colectiva en el sector público
No te pierdas este taller gratuito y certificado. Verifica los resultados y ¡postula!

Dirigido a:
Jefes de recursos humanos o quien haga de sus veces y otros directivos, gerentes responsables, jefes, asesores, coordinadores o servidores interesados
Período de estudio:
Grupo 2: Sábado 17 de mayo de 9:00 a. m. a 7:00 p. m.
Objetivo:
Identificar los principales conceptos sustantivos y procedimentales en el marco de la Ley Nª31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal, Lineamientos, aprobados por el Decreto Supremo Nª 008-2022-PCM e informes vinculantes emitidos por SERVIR; haciendo especial énfasis en el tema de legitimidad negocial
Contenidos:
- Aspectos normativos: Fuentes normativas que regulan la negociación colectiva en el sector público, regulación constitucional de la libertad sindical, cambios normativos y regulación actual
- Aspectos sustantivos: Ámbito de aplicación de la norma de la negociación colectiva, niveles de negociación, representación, materias negociables y materias excluidas
- Aspectos procedimentales: Flujograma del procedimiento de la Negociación colectiva, calificación del pliego de reclamos, trato directo, conciliación y arbitraje
- Importancia, marco normativo actual y reglas de legitimidad de la negociación colectiva
Duración:
10 horas académicas (la hora académica equivale a 45 minutos)
Modalidad:
Presencial. El taller se desarrollará en la Escuela Nacional de Administración Pública: Av. Cuba 699 Jesús María. No se cuenta con estacionamiento.
Vacantes:
40 vacantes
Cierre de convocatoria:
5 de mayo de 2025 o hasta cubrir vacantes
Inscripciones:
Para postular debe inscribirse gratuitamente en el siguiente enlace:
Grupo 2: https://facilita.gob.pe/t/25419
Grupo 2: https://facilita.gob.pe/t/25419
Resultados de la convocatoria:
12 de mayo de 2025
Requerimientos técnicos mínimos:
Se requiere cuenta de correo electrónico Gmail, celular y WhatsApp.
Restricciones:
No haber obtenido el certificado de la actividad académica en ediciones anteriores
Certificación:
La certificación a nombre de la Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP se otorga al participante que cumpla con los siguientes requisitos:
Calificación mínima de catorce (14), en una escala de 0 a 20.
Asistencia de mínimo el 80% en las clases.
La emisión de los certificados se realiza 30 días hábiles posteriores a la culminación del taller.
Calificación mínima de catorce (14), en una escala de 0 a 20.
Asistencia de mínimo el 80% en las clases.
La emisión de los certificados se realiza 30 días hábiles posteriores a la culminación del taller.
Contacto