Comprometidos con el fortalecimiento de las actividades en el ámbito fluvial en nuestro país

Nota de prensa
ENAMM suscribe Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional de Ucayali

16 de noviembre de 2021 - 6:13 p. m.

La Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”- ENAMM firmó el día de ayer, el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional de Ucayali, con el fin de fortalecer las actividades económicas el ámbito fluvial en citada región.

La suscripción se realizó en la sala de reuniones del Gobierno Regional de Ucayali, lugar donde el Capitán de Navío César Meza Gallegos, Director de nuestra institución y el Vicegobernador Regional de Ucayali, Dr. Ángel Gutiérrez Rodríguez intercambiaron las carpetas del significativo convenio.

En la reunión también contamos con la presencia del Director de Transporte Acuático, Sr. Agner Gordon Bardales, el Sub Jefe del Distrito de Capitanías 4, Capitán de Navío Néstor Urrutia Olivari, quién fue en representación del Comandante de la Cuarta Zonal Naval de la Marina de Guerra del Perú, el Gerente Regional de Desarrollo Económico Ing. Vicente Núñez Ramirez, el Presidente de la Asociación de Armadores de Ucayali, Sr. Luis López Panduro, entre otras autoridades.

Cabe destacar que dentro de los acuerdos, el Gobierno Regional de Ucayali podrá contar con la formación y capacitación para el desarrollo los distintos actores de las cadenas productivas del transporte fluvial a través de la diversidad de cursos Modelo de Autoridad Marítima MAM y Modelo de Organización Marítima Internacional OMI, que brinda la Dirección de Capacitación y Entrenamiento – DIRCAP, y en los servicios que brindamos a través de nuestro Centro de idiomas.

Debemos reconocer la importancia de la Región de Ucayali como complemento al eje de desarrollo socioeconómico, por conformar las vías fluviales principales para el intercambio comercial de mercancías, es por ello que la ENAMM y el Gobierno Regional de Ucayali tienen como objetivo la realización de planes, programas y proyectos vinculados con la educación, la ciencia, la cultura, la tecnología, la capacitación y el perfeccionamiento profesional e institucional.


“Proa siempre al futuro”