ENAMM revoluciona su formación académica para liderar el futuro marítimo
Nota de prensaModernización Académica para una formación marítima globalizada


27 de febrero de 2025 - 5:19 p. m.
Callao, 27 de febrero de 2025 - La Escuela Nacional de Marina Mercante "Almirante
Miguel Grau" (ENAMM) ha dado un giro trascendental en su estructura académica,
implementando reformas históricas que modernizan su oferta educativa y responden a
las exigencias del sector marítimo, portuario y pesquero. Este cambio posicionaría a la
ENAMM como el epicentro de la formación marítima en la región.
Transformación en Pregrado Se ha modernizado el perfil del egresado y actualizado
los planes de estudio conforme a los estándares internacionales del Convenio STCW.
Esta renovación garantizaría la formación de profesionales más competitivos y
alineados con las demandas globales.
Revolución en Posgrado La Maestría en Administración Marítima, Portuaria y
Pesquera ha sido completamente rediseñada tras un riguroso benchmarking
internacional. Su nuevo plan de estudios 2025-2029 se ajusta a los desafíos actuales del
sector, ofreciendo una formación de vanguardia.
Investigación e Innovación en Marcha Se han establecido nuevas estructuras para
planes de tesis, se actualizaron las líneas de investigación y se implementó un sistema
estandarizado de informes, fortaleciendo la producción académica con un enfoque
estratégico y sostenible.
Grados y Títulos: Mayor Agilidad y Transparencia La Secretaría Académica ha
optimizado sus procesos con nuevos flujogramas y formatos estandarizados, agilizando
la obtención de grados y títulos y garantizaríando una mayor eficiencia para los
egresados.
Compromiso con la Calidad Educativa La implementación de la Carpeta Docente y el
sistema de evaluación 360° potencian la excelencia académica, aseguraría una
formación de alta calidad y alineada con los desafíos del sector.
Con estas reformas, la ENAMM consolidaría su liderazgo como la institución de
referencia para la formación de profesionales marítimos y portuarios, garantizaríando
egresados altamente capacitados para enfrentar el futuro con innovación y
competitividad.
Miguel Grau" (ENAMM) ha dado un giro trascendental en su estructura académica,
implementando reformas históricas que modernizan su oferta educativa y responden a
las exigencias del sector marítimo, portuario y pesquero. Este cambio posicionaría a la
ENAMM como el epicentro de la formación marítima en la región.
Transformación en Pregrado Se ha modernizado el perfil del egresado y actualizado
los planes de estudio conforme a los estándares internacionales del Convenio STCW.
Esta renovación garantizaría la formación de profesionales más competitivos y
alineados con las demandas globales.
Revolución en Posgrado La Maestría en Administración Marítima, Portuaria y
Pesquera ha sido completamente rediseñada tras un riguroso benchmarking
internacional. Su nuevo plan de estudios 2025-2029 se ajusta a los desafíos actuales del
sector, ofreciendo una formación de vanguardia.
Investigación e Innovación en Marcha Se han establecido nuevas estructuras para
planes de tesis, se actualizaron las líneas de investigación y se implementó un sistema
estandarizado de informes, fortaleciendo la producción académica con un enfoque
estratégico y sostenible.
Grados y Títulos: Mayor Agilidad y Transparencia La Secretaría Académica ha
optimizado sus procesos con nuevos flujogramas y formatos estandarizados, agilizando
la obtención de grados y títulos y garantizaríando una mayor eficiencia para los
egresados.
Compromiso con la Calidad Educativa La implementación de la Carpeta Docente y el
sistema de evaluación 360° potencian la excelencia académica, aseguraría una
formación de alta calidad y alineada con los desafíos del sector.
Con estas reformas, la ENAMM consolidaría su liderazgo como la institución de
referencia para la formación de profesionales marítimos y portuarios, garantizaríando
egresados altamente capacitados para enfrentar el futuro con innovación y
competitividad.