Personal de Emsapuno participa en simulacro nacional multipeligro 2024

Nota Informativa
Personal de Emsapuno participa en simulacro nacional multipeligro 2024
Personal de Emsapuno participa en simulacro nacional multipeligro 2024

31 de mayo de 2024 - 4:43 p. m.

La Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (Emsapuno S.A.) se sumó hoy 31 de mayo en Simulacro Nacional Multipeligro 2024, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). Durante este ejercicio, que simuló un sismo de 7.8 grados acompañado de bajas temperaturas, se fortalecieron las capacidades de preparación y respuesta ante diversos peligros.

La ingeniera Guadalupe Burgos Herrera, responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo de Emsapuno, presentó un informe sobre la afectación en el sector, destacando la importancia de estas actividades para mejorar la preparación y respuesta ante desastres. “Este simulacro nos permite evaluar nuestras estrategias de evacuación y respuesta, así como identificar áreas de mejora en nuestros planes de emergencia. La participación activa de la empresa es fundamental para asegurar que estemos preparados para cualquier eventualidad”.

Durante el simulacro, se activaron las brigadas de emergencia de la empresa. Los participantes demostraron una respuesta rápida y coordinada, evacuando a las personas de la institución de manera ordenada y trasladando a los heridos a zonas seguras.

El objetivo del I Simulacro Nacional 2024 es fomentar una cultura de prevención y preparación ante desastres. La jornada concluyó con una evaluación del simulacro, en la que se identificaron fortalezas y áreas de mejora. Los organizadores agradecieron la participación y el compromiso de todos los involucrados, subrayando la importancia de estos ejercicios para salvar vidas y reducir riesgos en situaciones de emergencia real.

Asu vez, en horas de la mañana de ayer, personal de la empresa, también se unió a la marcha de sensibilización para la participación de la población en dicho evento. La empresa se une al esfuerzo conjunto y articulado de todas las entidades del Perú para lograr mejores resultados frente al riesgo de desastres y, sobre todo, para preservar vidas.