Emsapuno S.A. participa activamente en reuniones informativas para mejorar el acceso al agua potable en la zona norte de Puno.

Nota Informativa
Emsapuno S.A. desarrolla reunión informativa para mejorar el acceso al agua potable en la zona norte de Puno.
Emsapuno S.A. desarrolla reunión informativa para mejorar el acceso al agua potable en la zona norte de Puno.

28 de mayo de 2024 - 4:40 p. m.

En un esfuerzo conjunto para mejorar el acceso al agua potable en la zona norte de la ciudad de Puno, Emsapuno S.A. participó en una reunión informativa clave. El evento formó parte del convenio de cooperación institucional entre el Gobierno Regional de Puno y la Municipalidad Provincial de Puno, y se centró en los alcances y requisitos para la ejecución del proyecto “Construcción de Captación de Agua Potable, PTAP, Línea de Impulsión y Estación de Bombeo para la zona norte de la ciudad de Puno”.

La reunión tuvo lugar en la sala de banderas de la Municipalidad Provincial de Puno y contó con la presencia del alcalde provincial, Lic. Javier Ponce Roque, así como del gerente municipal, Dr. Ricardo Willan Álvarez Gonzales. También asistieron el Dr. Rogelio Flórez Franco, presidente del Directorio de Emsapuno S.A., el Ing. Luis Aguilar Coaquira, gerente general de Emsapuno, y el personal técnico de la empresa. Además, estuvieron presentes las autoridades del asentamiento humano de Huerta Huaraya, incluyendo a Evaristo Martínez Apaza, teniente gobernador de Huerta Huaraya, así como a los presidentes de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) de los tres sectores que conforman el asentamiento humano. El comité de vigilancia del convenio 025 también participó activamente. Durante la reunión, se trataron diversos temas.

En relación al suministro de agua potable para Huerta Huaraya, el alcalde de la comuna puneña destacó la importancia de garantizar que, una vez concluido el IOARR (Informe de Operación y Administración de Redes de Agua Potable y Alcantarillado), Huerta Huaraya cuente con un servicio adecuado para toda la población. Se acordaron coordinaciones con Emsapuno en relación con el saneamiento legal y el trazado de las líneas de distribución.

Además, Emsapuno se comprometió a coordinar la reubicación o posible renovación de la Planta de Tratamiento de Agua Residuales de Alto Puno (PTAR) para que las aguas residuales sean bombeadas a la PTAR El Espinar. El Ing. Luis Aguilar mencionó que se llevará a cabo un estudio valuado en casi 1 millón de soles que será presentado al Organismo Técnico de la Administración de los Servicios (OTASS).

En última instancia, se acordó mantener reuniones regulares para asegurar que el IOARR avance sin retrasos, beneficiando tanto a Huerta Huaraya como a la zona norte de la ciudad de Puno con un suministro confiable de agua potable.