Emsapuno S.A. Y UGEL PUNO firman convenio para la valoración del agua y uso responsable del desagüe
Nota InformativaEmsapuno S.A. Y UGEL PUNO firman convenio interinstitucional para la valoración del agua y uso responsable del desagüe mediante curso de capacitación

8 de mayo de 2024 - 4:07 p. m.
Con el firme compromiso de fortalecer conocimientos sobre el recurso hídrico e incentivar a la población escolar a la valoración del agua potable, representantes de la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (Emsapuno S.A.) y la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Puno, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional.
El acto de suscripción del convenio se desarrolló en las instalaciones de la Dirección de la Ugel Puno, hoy a partir de las 14:00 horas con la presencia del Mg. Lucio Bellido Díaz, director de la UGEL Puno y el Ing. Luis Aguilar Coaquira, Gerente General de Emsapuno S.A. y funcionarios de ambas entidades.
El acto de suscripción del convenio se desarrolló en las instalaciones de la Dirección de la Ugel Puno, hoy a partir de las 14:00 horas con la presencia del Mg. Lucio Bellido Díaz, director de la UGEL Puno y el Ing. Luis Aguilar Coaquira, Gerente General de Emsapuno S.A. y funcionarios de ambas entidades.
El objetivo del convenio es promover de forma mancomunada la valoración de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, desde las distintas instancias de las entidades educativas de la jurisdicción de la UGEL Puno. Además, se busca la participación en diversas campañas de sensibilización en alusión al ahorro del agua potable y el uso responsable del sistema de alcantarillado sanitario.
El Prof. Jesús Amadeo Peraza Cornejo, especialista de Ciencia Tecnología y Ambiente de la UGEL Puno y la Lic. Aracely Inquilla Acero, encargada del Programa de Educación Sanitaria de Emsapuno S.A., velaran por el cumplimiento y ejecución de dicho convenio interinstitucional que tiene una vigencia de 2 años a partir de la fecha.
Cabe precisar que, la empresa incluirá una serie de actividades educativas y prácticas; tales como visitas técnicas guiadas, capacitaciones, talleres y otros. Estas acciones estarán dirigidas a estudiantes y docentes de las diversas instituciones educativas.