Emsapuno S.A. participa en el encuentro interinstitucional de la instancia de articulación local 2025
Nota InformativaEmsapuno S.A. participa en el encuentro interinstitucional de la instancia de articulación local 2025

19 de agosto de 2025 - 4:54 p. m.
La Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno S.A. (Emsapuno S.A.), a través del Programa de Educación Sanitaria (EduSan), participó en el encuentro interinstitucional de la Instancia de Articulación Local (IAL-DIS) para el año 2025. Este evento fue organizado por la Municipalidad Provincial de Puno, mediante la Gerencia de Desarrollo Humano, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones en favor de la salud y el bienestar de la población.
Durante su intervención, el equipo de EduSan presentó un detallado informe sobre la situación actual del agua potable y el saneamiento en la ciudad de Puno. Se abordaron aspectos como la gestión operacional, tales como la continuidad y presión del servicio de agua potable en diferentes sectores de la ciudad, fuentes de captación de agua utilizadas por la empresa y los procesos de tratamiento físico, químico y microbiológico que garantizan la calidad e inocuidad del agua suministrada, asegurando que sea apta para el consumo humano.
Asimismo, se destacó especialmente la relación directa entre el acceso a agua segura y la reducción de la anemia infantil, problemática que afecta principalmente a las zonas periféricas de la ciudad. En ese sentido, Emsapuno S.A. reafirmó su compromiso de contribuir, desde su ámbito de acción, a la prevención de esta condición mediante el fortalecimiento del servicio de saneamiento básico.
Asimismo, se trataron aspectos vinculados a la gestión comercial, entre ellos el nivel de morosidad registrado por parte de los usuarios del servicio. Estos indicadores resultan fundamentales para asegurar la sostenibilidad económico-financiera de la empresa prestadora, ya que inciden directamente en su capacidad operativa y en la continuidad del servicio. Mantener una gestión eficiente en este ámbito permite garantizar no solo la estabilidad institucional, sino también la calidad y regularidad del suministro para toda la población usuaria.