Firma de nuevos acuerdos MRSE Hídrico en la cuenca Totorani: un paso más hacia la protección del agua

Nota Informativa
Firma de nuevos acuerdos MRSE Hídrico en la cuenca Totorani: un paso más hacia la protección del agua
Firma de nuevos acuerdos MRSE Hídrico en la cuenca Totorani: un paso más hacia la protección del agua

22 de julio de 2025 - 6:38 p. m.

En el marco de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSE), promovidos por la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (Emsapuno S.A.), este martes a partir de las 14:00 horas en las instalaciones del auditorio central de la empresa, se llevó a cabo la firma de acuerdos voluntarios con actores locales comprometidos con la conservación de los ecosistemas hídricos.

Las nuevas alianzas fueron suscritas con la comunidad de San Salvador de Machallata y el propietario del predio privado ubicado en el sector San Marcos, ambos pertenecientes a la cuenca de aporte Totorani. Estas firmas representan un nuevo avance en la estrategia de conservación de fuentes hídricas mediante la participación activa de comunidades y población en general.

A la fecha, Emsapuno S.A. continúa liderando la implementación de los MRSE Hídricos en la región, cuyo objetivo principal es promover la articulación colaborativa entre comunidades, instituciones públicas y actores privados, con la finalidad de conservar los ecosistemas que aseguran el abastecimiento de agua potable para la población puneña.
Cabe destacar que en el año 2023 se concretó el primer Acuerdo MRSE con la comunidad de Pacarimuy – Ceccecanie, que incluyó actividades como forestación de especies nativas, construcción de pozas para riego, inventario de especies, instalación de un pluviómetro, monitoreo ambiental y campañas de sensibilización. Estos esfuerzos han sido fundamentales para fortalecer la gestión sostenible del recurso hídrico en la zona.

Durante el evento de firma de acuerdos voluntarios, la Lic. Elena Morales Hinojosa, brindó una exposición sobre el marco normativo que sustenta estos mecanismos, así como los objetivos estratégicos que orientan su ejecución. En su intervención, enfatizó que los MRSE Hídricos buscan fomentar la protección y recuperación de ecosistemas para la seguridad hídrica, mediante la colaboración entre diversos actores locales, institucionales y privados. También subrayó los beneficios sociales y ambientales que estos acuerdos traen para la población de la cuenca Totorani y otras zonas de influencia, tales como el fortalecimiento de capacidades comunales, mejora de la gestión del recurso hídrico y promoción del desarrollo sostenible.

La firma de los nuevos acuerdos fue presidida por el Ing. Luis Aguilar Coaquira, Gerente General de Emsapuno S.A., acompañado por gerentes de la Empresa. También participaron representantes de las comunidades beneficiarias como la presidenta de la comunidad de San Salvador de Machallata, Sra. Eulalia Quispe Quispe, el propietario del predio San Marcos de Totorani, Sr. Juan Llanos Velásquez y pobladores del sector.

Asimismo, al evento asistió el Blgo. Orlando Mamani Quispe, Gestor Ambiental de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) – Puno, quien resaltó el rol de Emsapuno como entidad pionera a nivel regional en la ejecución de los MRSE Hídricos. A su vez, saludó el compromiso y la participación de los actores locales en esta iniciativa que busca garantizar el futuro del agua para las generaciones presentes y futuras.