Emsapuno detecta intento de conexión clandestina de agua y alcantarillado en Salcedo
Nota InformativaEmsapuno detecta intento de conexión clandestina de agua y alcantarillado en Salcedo

4 de julio de 2025 - 5:33 p. m.
En el marco de sus acciones de control y fiscalización, la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (Emsapuno S.A.), a través de la Subgerencia de Catastro Comercial, realizó un operativo en el centro poblado de Salcedo, donde se detectó un intento de conexión clandestina a las redes de agua potable y alcantarillado sanitario. La intervención tuvo lugar al promediar las 14:00 horas, en inmediaciones del jirón Gardenias, donde una persona intentaba aprovechar los trabajos de pavimentación de la vía para realizar una conexión no autorizada.
Durante la inspección técnica, el personal de Emsapuno constató que el usuario no contaba con ninguna autorización formal para ejecutar dicha conexión. Tras ser notificado, el responsable del predio reconoció el hecho y manifestó su voluntad de regularizar su situación ante la empresa, comprometiéndose a iniciar el trámite correspondiente para obtener una conexión formal conforme a los requisitos establecidos.
La empresa recuerda a la ciudadanía que las conexiones clandestinas constituyen un delito contra el patrimonio, tipificado en el artículo 186, inciso 10 del Código Penal, bajo la figura de hurto agravado de servicios, lo cual conlleva una pena privativa de la libertad no menor de cuatro años. Este tipo de acciones ilegales, además de poner en riesgo la infraestructura sanitaria, afectan negativamente la calidad del servicio, generando desequilibrios en la presión, continuidad y distribución equitativa del agua potable.
En ese sentido, Emsapuno hace un llamado a la población a tomar conciencia sobre la importancia de realizar conexiones formales, no solo para asegurar un servicio sostenible, sino también para evitar sanciones legales y administrativas. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de conexión clandestina a través de los canales habilitados: el número celular 967 577 677 o el WhatsApp 991 109 779. La colaboración de los usuarios es fundamental para fortalecer la cultura de legalidad y garantizar un servicio seguro, justo y eficiente para toda la población de Puno.