Equipo técnico del banco mundial y PNSU desarrollan visita técnica en el Marco del Convenio N° 025

Nota Informativa
Convenio 025 se ejecutará por fases y contará con un acompañamiento de 10 años para su sostenibilidad.
Convenio 025 se ejecutará por fases y contará con un acompañamiento de 10 años para su sostenibilidad.

12 de marzo de 2025 - 5:53 p. m.

Como estaba programado, hoy a partir de las 8:00 horas, la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (Emsapuno S.A.) recibió la visita técnica de representantes del Banco Mundial (BM), del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como de la Municipalidad Provincial de Puno (MPP) y miembros del comité de vigilancia de la sociedad civil. Esta visita se enmarca en el financiamiento del convenio interinstitucional N° 025-2018-VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0, que tiene como objetivo el “Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y recolección de aguas residuales de la ciudad de Puno”.

El Banco Mundial llevó a cabo esta visita de campo en las cuencas priorizadas para la posible programa multietapa en seguridad hídrica en el Perú, dentro del proyecto de economía circular para la prestación de servicios de abastecimiento de agua y saneamiento, que incluye el convenio 025. La actividad se dio inicio a las 8:00 horas en la captación Chimú, y continuó con un recorrido por la Planta de Tratamiento de Agua Potable Aziruni y las Lagunas de Estabilización El Espinar. La jornada culminó con una reunión técnica en el auditorio de la sede central.

Al finalizar la visita, se llevó a cabo un acto protocolar en el que la Municipalidad Provincial de Puno otorgó un reconocimiento a los representantes del Banco Mundial y del PNSU. La comitiva del Banco Mundial estuvo presidida por Malva Baskovich y Zael Sanz, Especialistas Sénior en Agua y Saneamiento y Co-Gerentes del proyecto. También estuvieron presentes Rossina Manche Mantero, directora ejecutiva del PNSU; Jessica Milagros de la Cruz Valdez, responsable de la Subunidad de Estudios del PNSU; y el equipo técnico social.

Por parte de Emsapuno S.A., asistieron el Dr. Juan Luigui Mendoza Sota, presidente del directorio; el Ing. Luis Aguilar Coaquira, Gerente General; y su equipo técnico, así como los integrantes del comité de vigilancia del convenio 025, presidido por el Sr. Alex Valerio Quispe Pelinco.

Durante la visita, Malva Baskovich, especialista del BM, reafirmó el compromiso de apoyo al gobierno peruano, especialmente a la región de Puno. Anunció que estas visitas de campo tienen como objetivo la contrastación y recolección de información sobre el proyecto, que se enmarca en una economía circular para la prestación de servicios básicos. Además, destacó que este proyecto contará con un acompañamiento de 10 años y se ejecutará en fases.

Por su parte, Rossina Manche Mantero, directora ejecutiva del PNSU, anunció que su cartera busca asegurar una inversión directa de más de 754 millones de soles a través del BM. También mencionó que se está buscando financiamiento para las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en la región de Puno.

El Ing. Luis Aguilar Coaquira, Gerente General de Emsapuno S.A., fue el encargado de dirigir la visita técnica, donde se discutieron y compartieron datos sobre medidas de mitigación para la PTAR, así como información operativa, comercial, estados financieros y metas de gestión, entre otros aspectos.

Emsapuno S.A., mantiene su firme compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de mas familias Puneñas.