Desarrollan capacitación en Sistema de Información y Costeo Basado en Actividades en las Empresas Prestadoras.

Nota Informativa
Desarrollan capacitación en Sistema de Información y Costeo Basado en Actividades en las Empresas Prestadoras.
Desarrollan capacitación en Sistema de Información y Costeo Basado en Actividades en las Empresas Prestadoras.

17 de enero de 2025 - 6:25 p. m.

Con gran éxito se llevó a cabo la capacitación y asistencia técnica sobre el “Plan contable regulatorio y el uso de la guía de procedimientos del sistema de contabilidad regulatorio, incorporando el enfoque basado en actividades”. Este evento fue desarrollado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en coorganización con la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (Emsapuno).
La actividad se realizó en el auditorio de la sede central de Emsapuno S.A., los días 16 y 17 de enero del presente año, contando con la participación de representantes de las distintas Empresas Prestadoras de Servicios (EPS) de la región de Puno, así como EPS de Abancay, Sicuani, Andahuaylas y otros.

Norma Rotta Arcos, especialista senior en contabilidad regulatoria de la Sunass, destacó que la capacitación se centró en el costeo basado en actividades (ABC) y su importancia en los estudios tarifarios. Además, se abordaron temas como la implementación de la metodología de costeo basado en actividades para gastos de personal, insumos y suministros. También se hicieron comentarios a las guías de contabilidad regulatoria basadas en costos ABC y se presentaron casos prácticos y ejemplos.

Para fortalecer la capacitación y la asistencia técnica, se contó con la presencia de Diego Fernández y Carolina Céspedes, consultores internacionales con amplia trayectoria en sistemas de información y costeo basado en actividades.

El Ing. Luis Aguilar Coaquira, Gerente General de Emsapuno S.A., reconoció la labor descentralizada que viene desarrollando el ente regulador y solicitó que este tipo de acciones sean continuas en las empresas prestadoras de servicios básicos de la región de Puno.

Con estas acciones, Emsapuno S.A. mantiene su firme compromiso de seguir trabajando para mejorar los servicios en sus ámbitos de intervención, y ser agente canalizador de fortalecimiento de capacidad para las EPS de la región de Puno.