Emsapuno S.A. promueve la forestación de especies nativas en la cuenca de aporte Totorani
Nota InformativaEmsapuno S.A. promueve la forestación de especies nativas en la cuenca de aporte Totorani

19 de diciembre de 2024 - 6:01 p. m.
En el marco del cumplimiento de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) Hídricos, La Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno. lidera, por segundo año consecutivo, la forestación de especies nativas en la comunidad de Pacarimuy-Ceccecanie, ubicada en la parte alta de la cuenca de aporte Totorani. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer la conservación del ecosistema y fomentar el incremento del recurso hídrico, garantizando la sostenibilidad de este valioso recurso natural.
El proyecto, que se desarrollará durante un promedio de 10 días, que inicio hoy con la participación activa de la comunidad. Alrededor de 12 moradores locales contribuyeron con la apertura de hoyos en los días previos, demostrando su compromiso con esta importante iniciativa. Asimismo, el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) donará aproximadamente 800 árboles destinados a la forestación.
Cabe destacar que esta acción forma parte de un conjunto de actividades planificadas por Emsapuno dentro del quinquenio regulatorio. Durante el primer año de implementación, se ejecutó la forestación en la parte media de la cuenca, también en la comunidad de Pacarimuy-Ceccecanie, marcando un precedente en la gestión sostenible de los recursos hídricos en la región.
Este esfuerzo posiciona a la empresa como pionera en la promoción de la sostenibilidad del servicio de agua potable, consolidando su compromiso con el medio ambiente y las comunidades de Puno.