Emsapuno pondrá en operatividad obras de contingencia ante el déficit Hídrico

Nota Informativa
Pondrán en operatividad obras de contingencia ante el déficit Hídrico
Pondrán en operatividad obras de contingencia ante el déficit Hídrico

6 de noviembre de 2024 - 7:23 a. m.

Ante el preocupante panorama de escasez de lluvias y el descenso del nivel del lago en la captación Chimú, la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (Emsapuno S.A.), a través del Ing. Luis Aguilar Coaquira, Gerente General, anunció una serie de medidas para contrarrestar dicho panorama, entre ellas, el racionamiento y redistribución del servicio de agua potable en algunos sectores. Estas medidas fueron anunciadas hoy en la misma captación Chimú, donde se pudo evidenciar el acelerado descenso del nivel del lago Titicaca.

Además, se pondrán en operatividad las nuevas líneas de conducción del reservorio Azoguine a Aracmayo y del reservorio Villa Paxa a Totorani. También se ampliará la línea de conducción del reservorio Aracmayo a la estación de bombeo EB30.

Asimismo, se pondrá en operatividad la nueva línea de conducción Totorani, que recorre más de 09 kilómetros desde las galerías filtrantes hasta el reservorio Aracmayo; estas acciones se ejecutaron en el marco del plan de contingencia ante el déficit hídrico.

Paralelamente, se fortalecerá la distribución de agua potable a través de camiones cisternas en conformidad con la Resolución Directoral N° 074-2024 del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), que contempla la distribución gratuita de agua potable mediante camiones cisternas a la población que no cuenta con acceso al servicio y que se encuentra en condiciones de pobreza y pobreza extrema en zonas priorizadas y focalizadas.

También se anunció el cambio de horario y el racionamiento del abastecimiento del servicio en determinados sectores, con el objetivo de buscar la equidad en el suministro de agua potable. “Nos encontramos a 5 centímetros de que el agua no ingrese a las cámaras de bombeo en la captación Chimú. Por ello, además de las acciones anunciadas, racionalizaremos la dotación del servicio durante las horas de distribución. Por otro lado, estamos buscando que se declare en estado de emergencia por déficit hídrico nuestra localidad”, señaló Luis Aguilar Coaquira.

Como es de conocimiento público, la captación Totorani fue diseñada para un abastecimiento de 25 litros por segundo; sin embargo, actualmente solo se cuenta con 9 litros por segundo. Asimismo, la captación Aracmayo fue diseñada para 6 litros por segundo, pero en la actualidad solo se capta 1 litro por segundo.