Reinician distribución de agua potable mediante camiones cisternas a sectores de extrema pobreza y que no cuenten con redes de distribución
Nota InformativaReinician distribución de agua potable mediante camiones cisternas a sectores de extrema pobreza y que no cuenten con redes de distribución
30 de octubre de 2024 - 5:46 p. m.
Con gran alegría y entusiasmo, presidentes y directivos de más de 30 sectores focalizados por la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (Emsapuno S.A.) recibieron la buena noticia que, desde mañana 31 de octubre, volverán a contar con el servicio de agua potable a través de camiones cisternas. Acciones que se cumplen en conformidad a la Resolución Directoral N° 074-2024 del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), que contempla la distribución gratuita de agua potable mediante camiones cisternas a la población que no cuenta con acceso al servicio y que se encuentra en condiciones de pobreza y pobreza extrema en zonas priorizadas y focalizadas.
Como se recuerda, semanas atrás, la empresa había suspendido la distribución de agua potable a través de camiones cisternas debido a la culminación de dichas directivas. Sin embargo, este abastecimiento será retomado por un lapso de seis meses más, beneficiando a más de 6,000 familias de 31 sectores focalizados.
Para ello, hoy a partir de las 8:00 horas, Emsapuno S.A. desarrolló un taller informativo en las instalaciones del auditorio central, con la presencia de presidentes y directivos de los barrios de los centros poblados de Uros Chulluni, Alto Puno y Salcedo, así como representantes de la comunidad de Huerta Huaraya, quienes agradecieron estos trabajos en lugares donde no se cuenta con redes de distribución de agua potable y alcantarillado sanitario.
Evaristo Apaza Cuno, teniente gobernador de la comunidad de Huerta Huaraya, agradeció la dotación del líquido elemento, recalcando la importancia de contar con este servicio. Lourdes Hancco Pérez, presidenta de la asociación Las Gardenias del centro poblado de Alto, felicitó estos trabajos y solicitó la ampliación de redes de distribución.
El Ing. Pedro Rodríguez Huanca, Gerente de Operaciones de Emsapuno S.A., explicó que esta dotación no es permanente, por lo que es necesario impulsar el proyecto de abastecimiento de agua potable mediante la captación de agua del río Huile, su potabilización en la comunidad de Huerta Huaraya, su impulsión hasta los cerros de Llallahuani y su posterior distribución. Aclaró que la empresa cuenta con tres camiones cisternas de 10 mil litros cada uno, que recorrerán diversos sectores, a los cuales se sumarán otras unidades con mayor capacidad de transporte del líquido elemento.
De esta manera, la empresa retoma el trabajo para garantizar el cumplimiento al 100% de las acciones contempladas en la Resolución Directoral N° 074-2024 del Otass. Cabe recordar que el agua potable es exclusivamente para consumo humano, mas no para trabajos de construcción.