Fortalecerán asistencia técnica en Gestión del Riesgo de Desastres y Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos

Nota Informativa
Representantes de Emsapuno, Sedajuliaca y Sunass sostuvieron una reunión de problemáticas operativas de las EPS
Representantes de Emsapuno, Sedajuliaca y Sunass sostuvieron una reunión de problemáticas operativas de las EPS

19 de agosto de 2024 - 5:20 p. m.

Con el propósito de recabar información y conocer de cerca la problemática que vienen enfrentando las EPS Emsapuno y Sedajuliaca, ante el inminente panorama de sequias en la región de Puno, un equipo técnico de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) sostuvieron una reunión con representantes de ambas instituciones.

La reunión se llevó a cabo hoy a partir de las 15:30 horas en el auditorio de Emsapuno S.A., donde estuvieron presentes Gabriela Corimanya Jiménez, asesora de presidencia de la Sunass, Patricia Carreño Ferré, asesora de la alta dirección de la Sunass, Javier Pineda Hancco, jefe de ODS Sunass Puno y equipo técnico.

El Ing. Luis Aguilar Coaquira, Gerente General de Emsapuno S.A., expuso que, a la fecha, la Empresa descartó la captación Aracmayo debido al bajo caudal que hoy se tiene, por el contrario, anuncio los trabajos que se vienen desarrollando a fin de garantizar el líquido elemento a la zona norte de la ciudad de Puno, entre ellos, la nueva línea de impulsión Totorani, la elaboración del expediente técnico del nuevo sistema de abastecimiento de agua potable, donde se extraerá agua del rio huile, para su posterior potabilización e impulsión hasta el cerro LLallahuani y su distribución, la rehabilitación del sistema de agua potable en el distrito de Desaguadero entre otros.

Al término de la reunión, representantes del ente regulador, indicaron que se fortalecerá las asistencias técnicas a las EPS en gestión del riesgo de desastres y puedan implementarse adecuadamente, además de ello, dar mayor soporte en la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos.