Inauguran obras de cabecera de la creación del servicio de agua potable en el centro poblado de uros chulluni

Nota Informativa
Moderna y compacta planta de tratamiento de agua potable, iniciará sus operaciones para más de 2 mil 500 habitantes.
Moderna y compacta planta de tratamiento de agua potable, iniciará sus operaciones para más de 2 mil 500 habitantes.

19 de agosto de 2024 - 4:12 p. m.

Con gran alegría, moradores del centro poblado de Uros Chullini, fueron testigos de la inauguración de la creación del servicio de agua potable en el mencionado centro poblado, donde más de 2 mil 500 habitantes, son beneficiados mediante conexiones domiciliarias.

El acto inaugural, se desarrolló hoy a partir de las 10:00 horas en el barrio Villa Santa María Ccucho del Centro Poblado de Uros Chulluni, donde actualmente se encuentra ubicado la planta de tratamiento de agua potable, y que contó con la presencia del Lic. Javier Ponce Roque, presidente de la Junta General de Accionistas, Dr. Rogelio Florez Franco, presidente de Directorio, Ing. David Amanqui Quispe, director Representante del Gobierno Regional, Ing. Luis Aguilar Coaquira, gerente general y de más funcionarios y técnicos de la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno. Asimismo, se tuvo la presencia del Dr. Salvador Hancco Aguilar, primer regidor de la Municipalidad Provincial de Puno, cuerpo de regidores, autoridades y representantes de la sociedad civil del centro poblado de Uros Chulluni.

COMPONENTES

El Ing. Luis Aguilar Coaquira, Gerente General de Emsapuno S.A., fue el cargado en detallar los trabajos que se ejecutaron y que consisten en la construcción de una captación de tipo estructura metálica flotante, a una profundidad de 15 metros lineales, donde el agua es extraída mediante una electrobomba sumergible conectada a una tubería HDPE de 110 milímetros de diámetro, que transporta el agua hasta la Planta de Tratamiento.

Se ejecutó la instalación de una línea de impulsión de mil 933 metros lineales con tubería HDPE, que transporta el agua desde el punto de captación flotante hasta la Planta de Tratamiento de Agua Potable.

Se construyó una moderna y compacta Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), con una capacidad de diseño de 5.5 litros por segundo (L/s); infraestructura que alberga, una sala floculación, decantador laminar, filtros cerrados y sala de cloración. Además de ello, se ejecutaron obras complementarias como; redes de conexiones internas, caseta de vigilancia, subestación eléctrica, mejoramiento de suelo mediante enrocado, cerco perimétrico y otros.

De la mimas forma, se Instaló una línea de impulsión adicional con tubería HDPE de 780 metros lineales, que transporta el agua desde la planta de tratamiento hasta los dos reservorios de 25 metros cúbicos cada uno, fabricados en polietileno.

Finalmente, se construyó una línea de aducción y una red de distribución de 14 mil 498 metros lineales, que aseguran la distribución del agua potable a las viviendas y otros puntos.

FINANCIAMIENTO

Para la creación del servicio de agua potable en los Uros Chulluni, Emsapuno S.A. destino 1 millón 277 mil 793 soles mediante el Fondo de Inversiones del Estudio Tarifario 2023-2027 y la Municipalidad Provincial de Puno, destinó 500 mil soles mediante transferencia financiera y 250 mil soles adicionales en equipos y maquinarias; superando los 2 millones de soles en acciones compartida entre ambas instituciones.

EL Lic. Javier Ponce Roque, presidente de la Junta General de Accionistas de Emsapuno S.A., resalto el trabajo en conjunto entre el gobierno municipal, Emsapuno S.A. y población en general. Además, anunció que este 24 de agosto, realizaran el inicio de la obra de mejoramiento del cementerio.

A su turno, el Dr. Rogelio Florez Franco, presidente del directorio de Emsapuno S.A., subrayó que se construyó una moderna y compacta planta de tratamiento de agua potable, que, en adelante, abastecerá de agua potable a los 5 barrios del centro poblado. Por otro lado, indicó que la empresa viene trabajando en la elaboración del expediente técnico del nuevo sistema de abastecimiento de agua potable, donde se extraerá agua del rio huile, para su posterior potabilización e impulsión hasta el cerro LLallahuani, en el que se construiría una cámara de carga y mediante líneas de aducción llegaría hasta el reservorio Aracmayo, para su posterior distribución. Con esta medida, la zona norte de la ciudad de Puno, se abastecerá con aguas provenientes del lago Titicaca.

Asimismo, resaltó que la Empresa se encuentre posicionado dentro de las mejores empresas prestadoras a nivel nacional, y que, al haber culminado su gestión como presidente del directorio, recordó los trabajos ejecutados como el equipamiento con maquinaria pesada, equipamiento de equipos de cómputo, construcción del nuevo local institucional, lograr el 100% de micro medición en la localidad de Puno y otros. Además, encomendó a la autoridad del gobierno municipal, continuar con los trabajos de recuperación de tratamiento de las lagunas de estabilización el Espinar.

Posterior a la alocución de las autoridades, se realizó un recorrido por las instalaciones de la nueva planta de tratamiento, donde se realizó el develamiento de la placa y rompimiento de la chomba, en señal de agradecimiento y alegría de contar con el abastecimiento del servicio de agua potable.

Cabe precisar que, Emsapuno S.A. desarrolla la inauguración de obras como son; captación, planta de tratamiento, líneas de impulsión, almacenamiento y tendido de redes, en adelante, se iniciará con los trabajos de conexiones domiciliarias, para ello, los diferentes barrios del poblado, vienen trabajando en el catastro urbano de la zona.
Emsapuno S.A. continúa trabajando para brindar un servicio de calidad, continuidad y presiones adecuadas.