Emsapuno capacita a comerciantes del mercado Laykakota en normativa de VMA, uso responsable del agua potable y alcantarillado sanitario
Nota InformativaEn el marco de su compromiso con la educación sanitaria y el cuidado de los recursos hídricos, Emsapuno S.A. organizó hoy una charla informativa dirigida a los comerciantes del mercado Laykakota.

8 de agosto de 2024 - 3:27 p. m.
En el marco de su compromiso con la educación sanitaria y el cuidado de los recursos hídricos, Emsapuno S.A. organizó hoy una charla informativa dirigida a los comerciantes del mercado Laykakota de la ciudad de Puno.
Dicha actividad tuvo lugar hoy en el auditorio de la sede institucional a partir de las 15:45 horas, y estuvo enfocado en la correcta utilización del sistema de alcantarillado sanitario y la nueva reglamentación de los Valores Máximos Admisibles (VMA).
Dicha actividad tuvo lugar hoy en el auditorio de la sede institucional a partir de las 15:45 horas, y estuvo enfocado en la correcta utilización del sistema de alcantarillado sanitario y la nueva reglamentación de los Valores Máximos Admisibles (VMA).
La población asistente fueron comerciantes de las secciones de viandas, preparación y venta de jugos, quienes recibieron orientación y concientización sobre la importancia de respetar los VMA y el impacto que estos tienen en la infraestructura sanitaria de la ciudad. Los VMA son indicadores que establecen la concentración máxima permitida de elementos, sustancias o parámetros físicos y/o químicos en los efluentes no domésticos que se descargan en la red de alcantarillado sanitario. El incumplimiento de estos valores puede provocar daños tanto inmediatos como progresivos en las instalaciones, maquinaria y sistemas de tratamiento de aguas residuales, afectando así la eficiencia y durabilidad del sistema.
La charla estuvo dirigida por la Lic. Aracely Inquilla Acero, encargada del Programa de Educación Sanitaria, quien abordó los procesos de captación, tratamiento, almacenamiento y distribución del agua potable, enfatizando en la responsabilidad compartida de cuidar este recurso vital. Por su parte, el Ing. Markos Enrique Chipana Chura, responsable de VMA, explicó detalladamente la normativa de los Valores Máximos Admisibles y su relevancia para el buen funcionamiento del sistema de alcantarillado sanitario.
Durante la actividad, se hicieron recomendaciones claras a los comerciantes para que eviten arrojar residuos sólidos, grasas y desperdicios de alimentos en el sistema de alcantarillado sanitario, ya que estas prácticas están en contra de la normativa vigente. Se les advirtió que el incumplimiento de estas disposiciones podría llevar a sanciones económicas adicionales, e incluso, a la suspensión del servicio de desagüe en los mercados.
Cabe precisar que estas actividades se vienen desarrollando de manera periódica en los diversos centros de abasto de la ciudad de Puno. Emsapuno S.A. reafirma su compromiso con la promoción del uso responsable del agua potable y el correcto mantenimiento de los sistemas de alcantarillado sanitario, contribuyendo así al bienestar de la comunidad y al cuidado del medio ambiente.