Subasta de terrenos de Emilima se realiza de manera exitosa y transparente
Nota de prensa




30 de setiembre de 2024 - 10:02 a. m.
Con total transparencia y normalidad se desarrolló la subasta de terrenos convocatoria nacional realizada por la Municipalidad de Lima a través de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima, Emilima S.A.
El acto público que fue transmitido en vivo a través de las redes sociales, se realizó en el Parque de la Muralla, Cercado de Lima, donde un 90% de los postores participantes se adjudicaron terrenos totalmente saneados ubicados en los distritos de Carabayllo, Pachacámac y Chosica.
Todos los predios que fueron subastados forman parte del Fondo Metropolitano de Renovación y Desarrollo Urbano (Fomur) y cuentan con zonificación para uso urbano, ideales para construir viviendas, negocios o proyectos inmobiliarios, cuyos precios figuraron desde los S/77 556 hasta S/1 416 192.
El acto público que fue transmitido en vivo a través de las redes sociales, se realizó en el Parque de la Muralla, Cercado de Lima, donde un 90% de los postores participantes se adjudicaron terrenos totalmente saneados ubicados en los distritos de Carabayllo, Pachacámac y Chosica.
Todos los predios que fueron subastados forman parte del Fondo Metropolitano de Renovación y Desarrollo Urbano (Fomur) y cuentan con zonificación para uso urbano, ideales para construir viviendas, negocios o proyectos inmobiliarios, cuyos precios figuraron desde los S/77 556 hasta S/1 416 192.
Convocatoria a nivel nacional
Este fue el inicio de un proceso descentralizado con una convocatoria nacional donde se le dio oportunidad a las personas que residen en provincia para poder participar a través de las plataformas digitales desde sus localidades de forma confiable, transparente y segura.
“La novedad de esta subasta es que es una convocatoria nacional; generalmente son subastas centralizadas en la capital, pero la Municipalidad de Lima y Emilima están haciendo un esfuerzo en tener las plataformas necesarias para ofrecer un proceso más sencillo y de fácil acceso”, precisó Álvaro Romero, gerente general de Emilima.
Finalmente, se dio a conocer que próximamente se estará anunciando mediante las redes sociales y canales oficiales de Emilima la siguiente fecha de una nueva convocatoria de remate de predios.
“La novedad de esta subasta es que es una convocatoria nacional; generalmente son subastas centralizadas en la capital, pero la Municipalidad de Lima y Emilima están haciendo un esfuerzo en tener las plataformas necesarias para ofrecer un proceso más sencillo y de fácil acceso”, precisó Álvaro Romero, gerente general de Emilima.
Finalmente, se dio a conocer que próximamente se estará anunciando mediante las redes sociales y canales oficiales de Emilima la siguiente fecha de una nueva convocatoria de remate de predios.
Esta noticia pertenece al compendio Subasta Pública de Inmuebles