Municipalidad de Lima firma convenio con el Ministerio de Vivienda para la Ciudad Bicentenario
Nota de prensa




29 de agosto de 2024 - 6:29 p. m.
¡Modernidad y sostenibilidad en un mismo lugar!
El alcalde Rafael López Aliaga junto a la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, firmaron un convenio de cooperación institucional que busca impulsar la planificación urbana y sostenible a través del proyecto Ciudad Bicentenario.
Esta iniciativa busca resolver la problemática de la inaccesibilidad a la vivienda social para beneficiar a millones de ciudadanos. Hoy se tiene la oportunidad de convertir a Ancón en un espacio sostenible y ambientalmente responsable para mejorar la vida de los limeños.
“La visión de desarrollar un proyecto modelo de ciudad sostenible en el distrito de Ancón, denominada Ciudad Bicentenario, se sumará a lo que esperamos que se convierta en el corredor logístico del Pacífico, iniciando en el puerto del Callao, incluyendo el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Parque Industrial de Ancón y concluyendo en el Megapuerto de Chancay”, indicó el presidente del Directorio de Emilima, Luis Molina Arles.
La firma incluyó dos acuerdos.Convenio Marco, que establece una relación de colaboración y promoción de actividades de planificación urbana, desarrollo urbano sostenible, y ejecución de viviendas de interés social; y, específicamente, de conceptualización, diseño y ejecución de un proyecto modelo de ciudad sostenible y medioambientalmente segura.
El Convenio Específico, que regulará la efectiva ejecución del proyecto, articula la participación de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima S. A. (Emilima), la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, el Fondo Mivivenda, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), el Servicio de Parques de Lima (Serpar) y el Instituto Metropolitano de Planificación.
Finalmente, cabe recordar que todas las actividades del proyecto estarán a cargo de un equipo técnico, de carácter permanente e integrado por representantes de la MML y el MVCS. Ambas entidades trabajarán en equipo por el bienestar común de todos los peruanos.
El alcalde Rafael López Aliaga junto a la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, firmaron un convenio de cooperación institucional que busca impulsar la planificación urbana y sostenible a través del proyecto Ciudad Bicentenario.
Esta iniciativa busca resolver la problemática de la inaccesibilidad a la vivienda social para beneficiar a millones de ciudadanos. Hoy se tiene la oportunidad de convertir a Ancón en un espacio sostenible y ambientalmente responsable para mejorar la vida de los limeños.
“La visión de desarrollar un proyecto modelo de ciudad sostenible en el distrito de Ancón, denominada Ciudad Bicentenario, se sumará a lo que esperamos que se convierta en el corredor logístico del Pacífico, iniciando en el puerto del Callao, incluyendo el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Parque Industrial de Ancón y concluyendo en el Megapuerto de Chancay”, indicó el presidente del Directorio de Emilima, Luis Molina Arles.
La firma incluyó dos acuerdos.Convenio Marco, que establece una relación de colaboración y promoción de actividades de planificación urbana, desarrollo urbano sostenible, y ejecución de viviendas de interés social; y, específicamente, de conceptualización, diseño y ejecución de un proyecto modelo de ciudad sostenible y medioambientalmente segura.
El Convenio Específico, que regulará la efectiva ejecución del proyecto, articula la participación de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima S. A. (Emilima), la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, el Fondo Mivivenda, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), el Servicio de Parques de Lima (Serpar) y el Instituto Metropolitano de Planificación.
Finalmente, cabe recordar que todas las actividades del proyecto estarán a cargo de un equipo técnico, de carácter permanente e integrado por representantes de la MML y el MVCS. Ambas entidades trabajarán en equipo por el bienestar común de todos los peruanos.