Clase Magistral sobre la elaboración de Cebiche, Tiradito y Pisco Sour
ComunicadoActividad sobre oportunidades comerciales





7 de marzo de 2022 - 1:56 p. m.
Continuando con el permanente trabajo de promoción comercial y cultural, el viernes 4 de marzo la Embajada del Perú en Uruguay realizó en la cubierta del buque escuela “Unión” una Clase Magistral sobre la elaboración de Cebiche, Tiradito y Pisco Sour con la finalidad de expandir el conocimiento sobre nuestra gastronomía y posicionar la coctelería con base en el Pisco en el medio local, así como promover la oferta exportable expuesta en la “Casa Perú” compuesta de superfoods, café, textiles, artesanía, entre otros productos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Embajador Marco Balarezo quien destacó la importancia de la presencia del Buque Escuela “Unión” en el puerto de Montevideo y también de poder contar con productos e ingredientes peruanos, como el choclo, cebolla, ajo, camote, ají amarillo, limón sutil, entre otros, los cuales aún no se importan a Uruguay pero que constituyen ingredientes básicos para una buena gastronomía peruana.
La clase magistral estuvo a cargo del chef peruano Cledy Santillán, dueño del exitoso restaurante Sushi Wok Perú en Montevideo, y del reconocido bartender Julio Ludeña. Asistieron más de 45 invitados, incluyendo profesionales en coctelería, dueños de restaurantes y potenciales importadores, principalmente del amplio abanico de nuestra oferta exportable agroindustrial.
Los asistentes expresaron su gran satisfacción por el desarrollo del evento y mostraron su interés en apoyar la difusión del pisco, seguir incorporando platos peruanos en los menús de restaurantes uruguayos y en ver las posibilidades de importar bienes de consumo.
En síntesis, el evento sobre oportunidades comerciales permitió continuar con la promoción de nuestra gastronomía y productos de bandera como el Pisco, al tiempo de mostrar al empresariado uruguayo potenciales oportunidades comerciales en bienes con posibilidades reales de generar negocios y fomentar flujos de comercio en el mercado uruguayo, fundamentalmente en el sector de la agroindustria.