Quipu Virtual N°281 - Cosmovisiones Amazónicas
Revista
17 de octubre de 2025
El número 281 del Boletín de Cultura Peruana rinde homenaje a la tercera edición, corregida y aumentada, de El ojo verde. Cosmovisiones amazónicas (Formabiap-Aidesep, Lima, 2025), obra dirigida por la curadora Gredna Landolt. Este volumen fundamental explora la espiritualidad, el arte y la visión del mundo de dieciséis pueblos indígenas de la Amazonía peruana, pertenecientes a diez grandes familias lingüísticas.
El libro combina relatos míticos, ilustraciones de maestros indígenas y ensayos de destacados estudiosos como Pablo Macera, Carlos Dávila, Alberto Chirif, David Fleck, Alexandre Surrallés y Fernando Santos Granero, quien subraya que “todo lo material tiene una contraparte espiritual”. En ese principio animista se funda la relación armónica de los pueblos amazónicos con su entorno, donde naturaleza y artificio nunca se oponen.
El ensayo del historiador del arte Luis Eduardo Wuffarden, reproducido en esta edición del boletín, describe cómo los objetos cotidianos —cerámicas, textiles, tocados, máscaras, bastones, esculturas o cushmas— expresan una continuidad cultural que enlaza arte, rito y cosmos. Cada trazo, color o tejido restablece el ciclo vital y sagrado de la comunidad.
La publicación también reconoce la influencia de creadores como Pablo Amaringo, fundador de la escuela pictórica Usko Ayar en Pucallpa, cuyas visiones derivadas del ayahuasca abrieron nuevos lenguajes plásticos para representar la experiencia espiritual de la selva.
La agenda cultural destaca dos novedades:
- El libro El español arequipeño de Omar Zevallos Velarde, que rescata el lenguaje “loncco” y su mestizaje cultural.
- La clausura del X Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Arequipa, cuyo éxito reafirma al Perú como epicentro del diálogo hispánico contemporáneo.
En conjunto, este número invita a mirar la Amazonía no como un territorio exótico, sino como una civilización viva que sigue hablando a través de su arte, su lengua y su cosmovisión.