Quipu Virtual N°280 - Los libros del X Congreso Internacional de la Lengua Española, Arequipa, Perú 2025

Revista

9 de octubre de 2025

El número 280 del Boletín de Cultura Peruana celebra el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se realiza en Arequipa del 14 al 17 de octubre de 2025, y presenta los principales títulos publicados con motivo de este encuentro que reúne a escritores, académicos y artistas de todo el mundo hispánico.

Entre las obras destacadas figura el monumental Diccionario histórico de la lengua española, editado por la Real Academia Española: diez tomos y más de 20 000 páginas que trazan la evolución del léxico desde una perspectiva relacional y panhispánica. Junto a él, el Diccionario Mario Vargas Llosa. Habitó las palabras, publicado por el Instituto Cervantes, rinde homenaje al Nobel peruano con cien voces escritas por autores, cineastas y amigos que reinterpretan su universo literario.

La ASALE publica además la Poesía reunida de César Vallejo, coordinada por Marco Martos, edición conmemorativa que reúne Los heraldos negros, Trilce, España, aparta de mí este cáliz y Poemas humanos, acompañados de estudios de Alonso Cueto, Stephen Hart y otros autores.

La edición también rescata clásicos de la tradición peruana: la Historia del Nuevo Mundo de Bernabé Cobo, reeditada por el Ministerio de Relaciones Exteriores; el Diccionario de peruanismos de Juan de Arona (1883), reimpreso facsimilarmente por la RAE y el Centro Cultural Inca Garcilaso; y la antología La coherencia entre el ojo y el fémur (1983–2024) de Oswaldo Chanove, editada por el Instituto Cervantes.

A estos títulos se suma Punto y coma, etcétera, obra didáctica dirigida por Soledad Puértolas, que promueve un uso consciente de la puntuación, y el catálogo Libros y autores en el Virreinato del Perú, reeditado en Arequipa como testimonio de la herencia letrada colonial.

La agenda cultural complementa con el libro Apocalipsis peruano de Rubén Quiroz Ávila, sobre el teólogo Francisco de la Cruz; y el estreno del nuevo filme de Francisco Lombardi, El corazón del lobo, ambientado en los años del terrorismo.

Un número que celebra la palabra escrita como patrimonio compartido del mundo hispano: los libros, como los pueblos, también construyen memoria.

Vista preliminar de documento Quipu Virtual N°280 - Los libros del X Congreso Internacional de la Lengua Española, Arequipa, Perú 2025

Quipu Virtual N°280 - Los libros del X Congreso Internacional de la Lengua Española, Arequipa, Perú 2025

PDF
436.3 KB