Quipu Virtual N°279 - Bernabé Cobo y su Historia del Nuevo Mundo

Revista

2 de octubre de 2025

El número 279 del Boletín de Cultura Peruana celebra la publicación en dos volúmenes de la Historia del Nuevo Mundo del jesuita Bernabé Cobo (Lopera, 1580 – Lima, 1657), dentro de la Biblioteca del Perú / Colección Bicentenario. Tras las ediciones monumentales del Inca Garcilaso (2015) y Huamán Poma (2017), esta obra constituye un acontecimiento editorial y académico que inaugura las actividades culturales rumbo al X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa.

Cobo, naturalista, cronista y religioso, escribió durante cuatro décadas una obra enciclopédica que conjuga observación científica, etnografía y memoria histórica. Su primera parte, la única completa, describe la geografía americana, minerales, más de 200 especies de plantas y animales (entre ellas la quinua y el maní), así como costumbres, fábulas, organización social y religión de los pueblos andinos. La segunda parte, de la que solo se conserva la Fundación de Lima, trataba sobre los incas y el Virreinato del Perú. La tercera, hoy perdida, abordaba el Virreinato de la Nueva España.

Según Raúl Porras Barrenechea, con Cobo “la crónica local adquiere la dimensión de lo universal”. Su escritura revela la ambición de construir una verdadera enciclopedia americana. La nueva edición crítica, preparada por el peruanista Fermín del Pino-Díaz y un equipo internacional, devuelve al público un testimonio esencial para comprender la visión científica y cultural del siglo XVII.

La agenda cultural incluye:

  • El programa académico y cultural del X Congreso Internacional de la Lengua Española (Arequipa, octubre 2025), con mesas sobre mestizaje, lenguas originarias, inteligencia artificial y homenaje a Mario Vargas Llosa.
  • La exposición Lenguaje sin fronteras. El orden del caos, con óleos y grabados de José Tola de Habich en Bogotá, primera retrospectiva en Colombia de este artista clave del expresionismo latinoamericano.

Este número reivindica a Cobo como un pionero de la ciencia y la historia, y muestra cómo la lengua, el arte y la memoria siguen tejiendo la identidad cultural peruana.
Vista preliminar de documento Quipu Virtual N°279 - Bernabé Cobo y su Historia del Nuevo Mundo

Quipu Virtual N°279 - Bernabé Cobo y su Historia del Nuevo Mundo

PDF
582.6 KB