Quipu Virtual N°277 - La cocina amazónica: un concierto de sabores

Revista

18 de setiembre de 2025

Este número del Boletín de Cultura Peruana nos conduce al corazón de la Amazonía a través de El sabor amazónico. Estrategias y horizontes (2025), libro del poeta y musicólogo Jorge Nájar. La obra, concebida como un glosario de ingredientes, técnicas y costumbres, trasciende el registro gastronómico para convertirse en un mapa cultural y simbólico de la selva.

De la voz quechua “api” al ritual del masato, de la sensualidad del aguaje al misterio del suri, cada entrada no es solo una definición culinaria, sino una clave de identidad colectiva. El repertorio de frutos, animales, hierbas y bebidas revela cómo la Amazonía ha tejido su cocina como un concierto de sabores en el que confluyen lo mítico y lo cotidiano, lo ancestral y lo moderno. En este inventario palpita la memoria de pueblos que han hecho del alimento una forma de resistencia y de celebración.

La agenda cultural complementa el número con tres hitos:

  • En Madrid, un ciclo de cine homenajea a Mario Vargas Llosa bajo el título Escribir con imágenes, filmar con palabras, proyectando adaptaciones de sus novelas (Pantaleón y las visitadoras, La ciudad y los perros, La fiesta del Chivo) y el reciente filme Tatuajes en la memoria.

  • La poeta Carmen Ollé, figura esencial de la literatura peruana contemporánea, recibe el Premio Iberoamericano José Donoso, reconocimiento que confirma la vigencia de su voz crítica y desafiante.

  • La memoria visual se suma con obras como El gran bodegón huitoto de Brus Rubio, donde la plástica amazónica dialoga con la tradición culinaria.

Este número de Quipu Virtual nos recuerda que la cultura también se cocina: entre los frutos, los mitos y los cuerpos que alimentan la imaginación del país. La cocina amazónica no solo nutre: narra, simboliza y construye pertenencia.

Vista preliminar de documento Quipu Virtual N°277 - La cocina amazónica - un concierto de sabores

Quipu Virtual N°277 - La cocina amazónica - un concierto de sabores

PDF
406.9 KB