Quipu Virtual N°272 - La Lima de Polanco
Revista
14 de agosto de 2025
Boletín de cultura peruana del Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores
- Edición del viernes 15 de agosto de 2025.
En esta edición del Quipu Virtual N°272, el arte y la memoria se entrelazan para redescubrir la ciudad de Lima desde la mirada única de Carlos Enrique Polanco y a través de un texto sobre el pintor, escrito por Julio Ramón Ribeyro en setiembre de 1994.
Las obras de Polanco nos revelan azoteas, calles y rincones de la Lima de este siglo convertidos en paisajes oníricos, cargados de color, soledad y poesía visual. A través de perspectivas audaces y cromatismos imposibles, Polanco invita a reinterpretar lo cotidiano como un escenario de emociones y recuerdos.
La revista también nos conduce por un recorrido literario con Los poetas del 60 de Abelardo Sánchez León, una mirada íntima y crítica a una generación que transformó la poesía peruana. Y, como broche musical, revive la emoción de la Gala del Retorno en el Gran Teatro Nacional, con la participación de talentosos músicos peruanos de proyección internacional.
Una cita imperdible con la cultura, el arte y la memoria del Perú.
- Edición del viernes 15 de agosto de 2025.
En esta edición del Quipu Virtual N°272, el arte y la memoria se entrelazan para redescubrir la ciudad de Lima desde la mirada única de Carlos Enrique Polanco y a través de un texto sobre el pintor, escrito por Julio Ramón Ribeyro en setiembre de 1994.
Las obras de Polanco nos revelan azoteas, calles y rincones de la Lima de este siglo convertidos en paisajes oníricos, cargados de color, soledad y poesía visual. A través de perspectivas audaces y cromatismos imposibles, Polanco invita a reinterpretar lo cotidiano como un escenario de emociones y recuerdos.
La revista también nos conduce por un recorrido literario con Los poetas del 60 de Abelardo Sánchez León, una mirada íntima y crítica a una generación que transformó la poesía peruana. Y, como broche musical, revive la emoción de la Gala del Retorno en el Gran Teatro Nacional, con la participación de talentosos músicos peruanos de proyección internacional.
Una cita imperdible con la cultura, el arte y la memoria del Perú.