IV Workshop de cocina : El Menú del bicentenario -28/05/2021

IV Workshop de cocina : El Menú del bicentenario
Evento a realizarse el  28 de mayo de 2021 desde las 15:30h a las 20:15h (hora suiza), y desde las 8:30h a las 13:15 h (hora peruana),

La Embajada del Perú en Suiza tiene el agrado de invitarlo a participar en el Workshop: El Menú del Bicentenario",  que se realizará el 28 de mayo de 2021,  desde las 15:30h  a las 20:15h (hora suiza) y  desde las 08:30 horas hasta las 13:15 horas (hora peruana). Este evento, en formato virtual, ha sido organizado por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) junto con  el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El citado Workshop tiene por finalidad mostrar la historia y tradición culinaria de los países que formaron parte de la gesta de la Emancipación del Perú, destacando su tradición, productos y cultura gastronómica, por lo cual mostrarán sus platos típicos en un menú que nos una en un abrazo culinario.

Se ha previsto la participación de entidades educativas del Perú (USIL), Argentina (Universidad Argentina de la Empresa), Ecuador (Universidad Internacional del Ecuador) y Colombia (Universidad Católica Luis Amigó) y la chef corporativa del grupo Abangane de Venezuela.

Se incluye a continuación el enlace para la  inscripción al evento : 

https://zoom.us/meeting/register/tJMpfuCoqjopHdegQDVQBkqHC3l2NXLIBInG?fbclid=IwAR3e32w1Kyw0zwcKYti56sY9O7VEAckQFbeQXXbkB3ztP13YElpWEqrZfhU

Berna, 25 de mayo de 2021.

Programa

IV WORKSHOP: EL MENU DEL BICENTENARIO
28 DE MAYO 2021

Eje Temático
Destacar la tradición, productos y cultura gastronómica de los países que formaron parte de la gesta de la emancipación del Peru, mostrando sus platos típicos en un menú que nos una en un abrazo culinario
Este evento busca mostrar la historia y tradición culinaria de los países que tuvieron influencia en la independencia del Perú.

Se organizará un menú degustación con participación de 5 países donde cada país será responsable de realizar una demonstración de un plato de su cultura gastronómica

8:30 – 08:35 a.m. 
Bienvenida del anfitrión

8:35 – 08:45 a.m. 
Palabras de bienvenida del Rector Martin Santivañez.

08:45 – 09:00 a.m. 
Palabras de bienvenida Decana de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía señora Sandra Zubieta

9:00 – 9:20 a.m. 
Palabras de inauguración del evento del Ministro SDR Sergio Ávila Traverso, Director de Promoción del Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

09:20 - 10:00 a.m. 
Charla Magistral del Embajador del Perú en Panamá señor Jorge Raffo Carbajal. “Bicentenario y la Riqueza Gastronómica del Perú”

10:00 – 10:35 a.m. 
VENEZUELA: Chef Corporativo del grupo Abangane
• Chef: Ana María Domínguez
• Presenta: Bollos pelones

10.40 – 11:15 a.m. 
COLOMBIA: Universidad Católica Luis Amigo
• Chef: Natalia Escobar Jaramillo
• Presenta: Arroz atollado

11:20 – 11:55 a.m. 
ECUADOR: Universidad Internacional del Ecuador
• Chef: Edwin Antamba
• Presenta: Encocado de pescado y cangrejo y Sorbet basado en "Rosero Quiteño".

12.00 – 12.35 p.m. 
PERU: Universidad San Ignacio de Loyola
• Chef: Martin Cárdenas Jarama
• Presenta: Carapulcra Limeña

12.40 – 13.15 p.m. 
ARGENTINA: Universidad UADE
• Chef: Nicolás Fernandes Barbeitos
• Presenta: Helado de crema de membrillo y espuma de queso maridado con un vino Malbec

13.15 p.m. Cierre del evento