III Conferencia Internacional: La Gala del Ceviche
Nota Informativa
6 de setiembre de 2021 - 6:46 a. m.
La Embajada del Perú tiene el agrado de informar sobre la "III Conferencia Internacional: La Gala del Ceviche”; evento organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), que se llevará a cabo en formato virtual y estará abierto al público en general.
El evento es la continuidad de la "II Conferencia Internacional de Cocina y Gastronomía Peruana y el III Workshop: Sabor y Saber del Perú", que se realizó en setiembre de 2020, con un alcance publicitario en redes sociales de 215,000 personas; más de 1,000 visualizaciones en directo y más de 14,000 reproducciones del video del evento en el Facebook los días posteriores.
En el presente año, la "Gala del Ceviche" tiene por objetivo difundir este emblemático platillo nacional como una buena alternativa para su consumo de día y de noche, mejorando así su comercialización en favor de la reactivación económica y en la diversificación de la oferta turística a través del turismo gastronómico, contribuyendo así a la recuperación del sector turístico nacional.
El evento se llevará a cabo el próximo 08 de septiembre y constará de dos secciones: de 9:00 a.m. hasta las 12:30 p.m. (hora peruana) se realizarán ponencias a cargo de representantes de la USIL y del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como una mesa redonda a cargo de chefs de distintos restaurantes peruanos. La transmisión unirá a los participantes desde distintos puntos en el Perú y el exterior, a través de la plataforma de reuniones Zoom. Para este segmento, denominado “Experiencia internacional, el Ceviche peruano en el mundo”, se ha considerado la participación de los restaurantes "Macchu Pisko" (París), "La Mar" (Doha), "Piscis" (Lima) y "Ají Ceviche Bar" (Orlando).
Por la tarde, desde las 6:00 p.m. hasta las 8.30 p.m. (hora peruana) se realizará un “Tour virtual” que trasladará a los espectadores a un paseo remoto por los restaurantes "Segundo Muelle" (Lima), "Ají Seco" (Santiago de Chile), "Pisco" (Ciudad de México), "Piscis" (Lima), "A lo Peruano" (San Salvador), "Segundo Muelle" (Ciudad de Panamá), "Ají Ceviche Bar" (Orlando) y "Punta Sal" (Lima). Para ello, se cuenta con la participación de los titulares o chefs de dichos locales. Se utilizará también la plataforma Zoom y la conexión estará a cargo de cada restaurante.
El enlace de inscripción es: https://zoom.us/meeting/register/tJUlduuppj8sHtLIGvv58UsY7L9jHzp3vPvf
El evento podrá ser visualizado a través del enlace Zoom que será compartido oportunamente, previa inscripción (tope de 1,000 conexiones directas); y, asimismo, podrá compartirse la transmisión que se realizará desde el Facebook de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la USIL. (https://www.facebook.com/HTGUSIL).
El evento se realizará en idioma español.
Embajada del Perú
El evento es la continuidad de la "II Conferencia Internacional de Cocina y Gastronomía Peruana y el III Workshop: Sabor y Saber del Perú", que se realizó en setiembre de 2020, con un alcance publicitario en redes sociales de 215,000 personas; más de 1,000 visualizaciones en directo y más de 14,000 reproducciones del video del evento en el Facebook los días posteriores.
En el presente año, la "Gala del Ceviche" tiene por objetivo difundir este emblemático platillo nacional como una buena alternativa para su consumo de día y de noche, mejorando así su comercialización en favor de la reactivación económica y en la diversificación de la oferta turística a través del turismo gastronómico, contribuyendo así a la recuperación del sector turístico nacional.
El evento se llevará a cabo el próximo 08 de septiembre y constará de dos secciones: de 9:00 a.m. hasta las 12:30 p.m. (hora peruana) se realizarán ponencias a cargo de representantes de la USIL y del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como una mesa redonda a cargo de chefs de distintos restaurantes peruanos. La transmisión unirá a los participantes desde distintos puntos en el Perú y el exterior, a través de la plataforma de reuniones Zoom. Para este segmento, denominado “Experiencia internacional, el Ceviche peruano en el mundo”, se ha considerado la participación de los restaurantes "Macchu Pisko" (París), "La Mar" (Doha), "Piscis" (Lima) y "Ají Ceviche Bar" (Orlando).
Por la tarde, desde las 6:00 p.m. hasta las 8.30 p.m. (hora peruana) se realizará un “Tour virtual” que trasladará a los espectadores a un paseo remoto por los restaurantes "Segundo Muelle" (Lima), "Ají Seco" (Santiago de Chile), "Pisco" (Ciudad de México), "Piscis" (Lima), "A lo Peruano" (San Salvador), "Segundo Muelle" (Ciudad de Panamá), "Ají Ceviche Bar" (Orlando) y "Punta Sal" (Lima). Para ello, se cuenta con la participación de los titulares o chefs de dichos locales. Se utilizará también la plataforma Zoom y la conexión estará a cargo de cada restaurante.
El enlace de inscripción es: https://zoom.us/meeting/register/tJUlduuppj8sHtLIGvv58UsY7L9jHzp3vPvf
El evento podrá ser visualizado a través del enlace Zoom que será compartido oportunamente, previa inscripción (tope de 1,000 conexiones directas); y, asimismo, podrá compartirse la transmisión que se realizará desde el Facebook de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la USIL. (https://www.facebook.com/HTGUSIL).
El evento se realizará en idioma español.
Embajada del Perú