50° edición del Boletín Cultural Cumanana
Boletín
5 de noviembre de 2025
La Embajada del Perú ante la Santa Sede se complace en compartir la 50.ª edición del Boletín Cultural Cumanana, publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
El nombre Cumanana proviene de una expresión afroperuana que alude al canto dialogado y la improvisación poética, manifestaciones de ingenio, identidad y memoria colectiva que reflejan la riqueza del patrimonio cultural afroperuano.
Esta edición, que conmemora el 16.º Día de la Amistad Peruano-Africana (DAPA), celebrado el 20 de octubre de 2025 en el Centro Cultural Inca Garcilaso, destaca los vínculos históricos, culturales y de cooperación entre el Perú y las naciones africanas , en el marco del Plan Estratégico para África 2024–2030.
El boletín incluye artículos sobre la diáspora africana en el Perú colonial, la visibilidad del pueblo afroperuano en las políticas culturales, la cumanana de Yapatera y la sección especial “Expandiendo la africanidad”, con aportes literarios, históricos y gastronómicos.
Asimismo, reproduce los discursos de apertura del DAPA 2025 a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Félix Denegri Boza, y del embajador de Egipto en el Perú, Ahmed Bakr, en representación de las Embajadas africanas residentes.
Disponible en español, inglés, francés y portugués: https://www.gob.pe/institucion/rree/informes-publicaciones/7361202-boletin-cultural-cumanana-n-50
El nombre Cumanana proviene de una expresión afroperuana que alude al canto dialogado y la improvisación poética, manifestaciones de ingenio, identidad y memoria colectiva que reflejan la riqueza del patrimonio cultural afroperuano.
Esta edición, que conmemora el 16.º Día de la Amistad Peruano-Africana (DAPA), celebrado el 20 de octubre de 2025 en el Centro Cultural Inca Garcilaso, destaca los vínculos históricos, culturales y de cooperación entre el Perú y las naciones africanas , en el marco del Plan Estratégico para África 2024–2030.
El boletín incluye artículos sobre la diáspora africana en el Perú colonial, la visibilidad del pueblo afroperuano en las políticas culturales, la cumanana de Yapatera y la sección especial “Expandiendo la africanidad”, con aportes literarios, históricos y gastronómicos.
Asimismo, reproduce los discursos de apertura del DAPA 2025 a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Félix Denegri Boza, y del embajador de Egipto en el Perú, Ahmed Bakr, en representación de las Embajadas africanas residentes.
Disponible en español, inglés, francés y portugués: https://www.gob.pe/institucion/rree/informes-publicaciones/7361202-boletin-cultural-cumanana-n-50
