Nota Informativa Nº 31/2021 40º aniversario de la expedición polaca “Canoandes 79” que dio a conocer el Cañón del Colca al mundo.-
Nota Informativa
11 de mayo de 2021 - 4:46 a. m.
En 1981, la expedición polaca “Canoandes 79”, dirigida por el peruanista y explorador polaco Jerzy Majcherczyk, llegó al Cañón del Colca luego de haber efectuado una travesía por el río Amazonas. El grupo de exploradores permaneció 33 días dentro de Cañón, realizando mediciones y catalogando científicamente sus descubrimientos. Dicha travesía y sus repercusiones en la prensa y en el ámbito científico,dio a conocer el Cañón del Colca a nivel internacional.
Actualmente, el Valle del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma, es uno de los mayores destinos turísticos del Perú. El nombre “Colca” proviene de las etnias Collaguas y Cabanas, que habitaron el río Colca. Este cañón tiene una profundidad promedio de 4160 m y se encuentra entre los más profundos del planeta. La provincia de Caylloma, designada genéricamente como “Colca”, está ubicada en el extremo noreste de la Región Arequipa.
El Cañón del Colca es asimismo un reconocido hábitat del Cóndor Andino gigante, que se observa desde miradores como la Cruz del Cóndor. El paisaje del cañón abarca el amplio valle y numerosas aldeas con la tradicional agricultura en terrazas, legado ancestral que precedió a los Incas. El río Colca es igualmente un destino popular para el deporte de canotaje.
En 2019, la Unesco declaró al Cañón del Colca como “Geoparque Mundial”
Varsovia, 11 de Mayo de 2021