Lanzamiento de la Guía de Inversiones “Vale un Perú 2024” y Realización del Seminario “Investment Opportunities in Peru” en Japón

Nota Informativa
Lanzamiento de la Guía de Inversiones “Vale un Perú 2024” y Realización del Seminario “Investment Opportunities in Peru” en Japón
Lanzamiento de la Guía de Inversiones “Vale un Perú 2024” y Realización del Seminario “Investment Opportunities in Peru” en Japón

Copy
Regenerate
Lanzamiento de la Guía de Inversiones “Vale un Perú 2024” y Realización del Seminario “Investment Opportunities in Peru” en Japón  Copy Regenerate
Lanzamiento de la Guía de Inversiones “Vale un Perú 2024” y Realización del Seminario “Investment Opportunities in Peru” en Japón  Copy Regenerate
Lanzamiento de la Guía de Inversiones “Vale un Perú 2024” y Realización del Seminario “Investment Opportunities in Peru” en Japón  Copy Regenerate

11 de noviembre de 2024 - 2:53 a. m.

El 8 de noviembre la Embajada del Perú en Japón efectuó el lanzamiento de la Guía de Inversiones “Vale un Perú 2024”, íntegramente elaborada en idioma japonés, en el marco del seminario especial “Investment Opportunities In Peru”.

El evento participaron de más de 50 empresarios nipones y representantes de la prensa local. Cabe destacar la asistencia de alto ejecutivos de conglomerados como Mitsui & Co. Ltd., Mitsui Mining & Smelting Co. Ltd., Nippon Koei Co., Ltd., Mitsubishi Corporation, Sumitomo Corporation. Ltd., Sumitomo Metal Mining Co., Ltd, ITOCHU Corporation, IHI Infrastructure Systems Co., Ltd. y JFE Engineering.

El seminario contó con el discurso de apertura del señor Tatsuo Yasunaga, Chairman del Consejo Empresarial Perú-Japón realizó el discurso de apertura hecho que fue altamente apreciado por el público. Asimismo, se proyectó el saludo del ministro de Minas y Energía, Sr. Rómulo Mucho, el cual destacó la importancia de Japón como un socio comercial en el área minera para el Perú.

A su vez, el seminario contó además con las ponencias del Sr. Taro Seriu, Representante en Asia del Banco Interamericano de Desarrollo, sobre el panorama de la economía peruana actual. En la misma, el alto funcionario japonés subrayó la positiva evolución de la economía, resaltando el sostenido control del nivel de inflación y el bajo endeudamiento del Perú. Por su parte, el Jefe de la Oficina Comercial de Tokio, Fernando Albareda, expuso detenidamente sobre las oportunidades de negocios en nuestro país, incluyendo el nuevo sector de start-ups.
Las actividades realizadas coadyuvarán significativamente a la promoción de las inversiones, fortaleciendo a su vez la vinculación de nuestro país con los capitanes de industria más importantes de Japón.

Tokio, 11 de noviembre de 2024