Evento de promoción gastronómica y turística en el marco del Festival KAYPI 2025

Nota de prensa
Embajada del Perú en Estados Unidos organizó evento de promoción gastronómica y turística en el marco del Festival KAYPI 2025.
Fiestas Patrias 2025

4 de agosto de 2025 - 11:52 a. m.

Washington, D.C., 16 de julio de 2025.

En el marco del Festival KAYPI Perú 2025, la Embajada del Perú en los Estados Unidos organizó un destacado evento de promoción gastronómica y cultural en la residencia oficial del Perú en Washington, D.C., con el objetivo de fortalecer la imagen del país como destino turístico y culinario de excelencia.

El Embajador Ferrero lideró la celebración del 204° aniversario de la independencia del Perú junto a la Embajada del Perú, la cual incluyó una presentación cultural con exhibiciones de caballos de paso, danzas de marinera y música tradicional como la Valicha, resaltando la riqueza del patrimonio cultural peruano.

El Gobierno de los Estados Unidos estuvo representado por Brent T. Christensen, Subsecretario Interino de Estado para Control de Armamento y Seguridad Internacional. En su discurso, el Sr. Christensen destacó la sólida asociación entre los Estados Unidos y el Perú, así como la estrecha cooperación en materia de seguridad y defensa, especialmente en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

La actividad congregó a más de 500 invitados, entre ellos funcionarios del gobierno estadounidense, miembros del cuerpo diplomático acreditado y representantes del sector empresarial, quienes disfrutaron de una muestra representativa de los sabores del Perú. Participaron reconocidos restaurantes como Inca Social, Pisco y Nazca, Barra Brava, y la Asociación de Chefs Peruano-Americanos (PACHA), que ofrecieron una variada selección de platos tradicionales como ceviche, conchas a la chalaca, pachamanca, anticuchos, chaufa de pollo y arroz zambito.

Asimismo, el evento promovió el pisco como Denominación de Origen del Perú mediante una experiencia de coctelería innovadora, realizada en colaboración con el bar Amazonia y la marca Tabernero. Se ofrecieron preparaciones como pisco punch, chilcano, paletas de pisco sour y crema de pisco con lúcuma, resaltando la versatilidad de nuestra bebida nacional en la industria internacional de bebidas.

Durante la ceremonia, el Embajador del Perú, Alfredo Ferrero, otorgó reconocimientos especiales a los chefs Carlos Delgado (Causa) y Fernando Chang (Itamae), ganadores del premio James Beard 2024, así como a la chef Valerie Chang (Maty’s) y a los chefs Emil Oliva (Leche de Tigre) y Macarena Ludeña (Coracora), finalistas en las ediciones 2025 y 2024 de dicho galardón. La participación de estos destacados chefs, reconocidos por uno de los premios más prestigiosos de la industria gastronómica estadounidense, puso en evidencia el alto nivel de la cocina peruana en el exterior y contribuyó a fortalecer su prestigio ante un público clave del ámbito diplomático, empresarial y cultural.

Los asistentes también celebraron el reciente reconocimiento obtenido por el Perú como ganador del Embassy Chef Challenge 2025, uno de los principales eventos culinarios diplomáticos en Washington, D.C.

Durante su intervención, el Embajador Alfredo Ferrero destacó que la gastronomía se ha convertido en la mejor embajadora permanente del Perú en el mundo, al transmitir no solo los sabores únicos de nuestra tierra, sino también la riqueza de nuestras tradiciones, la diversidad cultural y el talento de nuestros compatriotas. Señaló que la cocina peruana es una herramienta estratégica de posicionamiento internacional que despierta interés, construye puentes y genera oportunidades concretas para el turismo, la inversión y el comercio.