Toritos de Pucará: taller de pintado acerca la cultura peruana a niños costarricenses

Nota Informativa
Embajada del Perú organizó taller para estudiantes de kínder.
Toritos de Pucará: taller de pintado acerca la cultura peruana a niños costarricenses
Toritos de Pucará: taller de pintado acerca la cultura peruana a niños costarricenses
Toritos de Pucará: taller de pintado acerca la cultura peruana a niños costarricenses
Toritos de Pucará: taller de pintado acerca la cultura peruana a niños costarricenses

16 de julio de 2024 - 5:26 p. m.

La Embajada del Perú en Costa Rica, como parte de sus acciones de promoción cultural, organizó un taller de pintado de “Toritos de Pucará” para estudiantes de kínder A y B de la escuela de educación preescolar “Saint Peter's School”.

El taller, realizado el pasado 12 de junio en el marco de la próxima exhibición de la muestra “Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano” en el Museo Calderón Guardia, contó con la participación de 33 niños.

Además de disfrutar de la actividad artística, los participantes recibieron información general sobre la cultura del Perú, el origen, evolución y significado de los Toritos de Pucará. Los niños mostraron gran entusiasmo durante el taller, expresando su creatividad y talento artístico en la pintura de los toritos.

Los “Toritos de Pucará” no solo son una expresión artística, sino también un símbolo de protección y tradición en el altiplano peruano. Los niños llevaron sus toritos a sus hogares como un recuerdo de la experiencia y como un símbolo de la cultura peruana.

Las representantes de la institución educativa destacaron la iniciativa de la Embajada para que los niños tengan la oportunidad de conocer otras culturas y tradiciones.

La Embajada valoró, a su vez, la colaboración con instituciones como “Saint Peter's School” para promover el intercambio cultural y fortalecer los lazos de amistad entre ambos países.