“Tiempo ausente”: inauguran exposición en Viena de la fotógrafa peruana Gabriela Zevallos
Nota InformativaEmbajada del Perú en Austria presentó exhibición en el Instituto Austriaco para América Latina.


14 de noviembre de 2024 - 10:30 p. m.
En Viena, este 14 de noviembre, la Embajada del Perú en Austria inauguró en el Instituto Austriaco para América Latina la exposición fotográfica “Tiempo Ausente”, de la fotógrafa peruana Gabriela Zevallos Egg, quien explora a través de los retratos familiares una historia de identidad.
Más de 130 personas asistieron a la inauguración y apreciaron la narrativa de la muestra, que relata la migración austriaca al Perú. A mediados del siglo XIX, un barco con un grupo de ciudadanos de la región austríaca de Tirol viajó, bajo el liderazgo del padre José Egg, a tierras peruanas con la promesa de una vida mejor.
La exhibición presenta imágenes conmovedoras y paisajes de la colonia del Pozuzo, en la selva central del Perú, así como la adaptación a la geografía peruana y la vigencia de la identidad tirolesa. Pozuzo se reconoce como muestra viva de la unión armoniosa de las costumbres peruanas y austriacas.
La exposición se complementó con una conferencia brindada por la historiadora Milagros Martínez-Flener, bajo el título de “La migración austriaca al Perú hasta 1938”, que destacó el proyecto migratorio a Pozuzo.
Más de 130 personas asistieron a la inauguración y apreciaron la narrativa de la muestra, que relata la migración austriaca al Perú. A mediados del siglo XIX, un barco con un grupo de ciudadanos de la región austríaca de Tirol viajó, bajo el liderazgo del padre José Egg, a tierras peruanas con la promesa de una vida mejor.
La exhibición presenta imágenes conmovedoras y paisajes de la colonia del Pozuzo, en la selva central del Perú, así como la adaptación a la geografía peruana y la vigencia de la identidad tirolesa. Pozuzo se reconoce como muestra viva de la unión armoniosa de las costumbres peruanas y austriacas.
La exposición se complementó con una conferencia brindada por la historiadora Milagros Martínez-Flener, bajo el título de “La migración austriaca al Perú hasta 1938”, que destacó el proyecto migratorio a Pozuzo.