Cine peruano en Alemania: dos cintas peruanas hacen su estreno mundial en la 75° Berlinale

Nota Informativa
El documental “La Memoria de las Mariposas” y el largometraje “Punku” participaron en festival internacional de cine.
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

20 de febrero de 2025 - 9:28 a. m.

Las películas peruanas “Punku” y “La Memoria de las Mariposas” hicieron su estreno mundial en la septuagésima quinta edición del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale). El prestigioso festival cinematográfico se celebra este año en la capital alemana entre el 13 y el 23 de febrero.

La cinta “Punku”, del director Juan Fernández Molero, hizo su estreno el 15 de febrero en el cine Arsenal en el céntrico Potsdamer Platz. En tanto, el documental “La Memoria de las Mariposas”, de la directora Tatiana Fuentes, se presentó el domingo 16 en el histórico cine Delphi Palast.

Las cintas fueron invitadas por la Berlinale para participar en la sección Forum del festival, que se destaca por presentar obras audaces e innovadoras en su producción, temática y narrativas. Ambas producciones cinematográficas fueron ovacionadas por el público y recibieron buenos comentarios de la crítica.

Al finalizar las funciones, se realizó un conversatorio entre los organizadores de la Berlinale y los directores nacionales, quienes estuvieron acompañados por los productores, actores y equipos técnicos. Los directores hicieron un repaso por los procesos creativos y artísticos de sus obras.

Por su parte, este 18 de febrero la Embajada del Perú en Alemania organizó un cóctel para celebrar la participación de las dos películas peruanas, espacio que permitió a la delegación nacional estrechar el diálogo con los representantes de la Berlinale y otros festivales. También se proyectaron los tráileres de las dos películas y un video promocional del cine peruano, realizado en colaboración con Latin Quarter Films.

Asimismo, como parte de la delegación peruana también estuvieron presentes los directores Carlos Ormeño, Adrián Saba y Elizabeth Aquino, quienes participan en diferentes programas en el festival, como talleres y conversatorios.

Durante su discurso, el embajador peruano Augusto Arzubiaga felicitó a la delegación nacional, destacando la calidad de las producciones “Punku” y “La Memoria de las Mariposas” y, en general, del cine peruano. Destacó que la participación peruana en festivales de prestigio mundial es una prueba del reconocimiento de nuestra cultura y arte.

A su vez, los directores Juan Fernández Molero y Tatiana Fuentes agradecieron el apoyo recibido por parte de la Cancillería y de la Embajada del Perú en Alemania, que facilitaron su presencia y participación en esta edición de la Berlinale.