Destacada participación de empresas peruanas en importante feria comercial de Alemania
Nota Informativa



17 de febrero de 2025 - 12:20 p. m.
Con la finalidad de promocionar la oferta exportadora de productos agrícolas orgánicos del Perú en el exterior, una delegación de 32 empresas exportadoras de café, cacao, maca, quinua, yacón, camu camu, uña de gato, castañas, jenibre, banano y otros, participó entre el 11 y 14 de febrero, en la feria Biofach en la ciudad de Núremberg.
La delegación nacional oficial estuvo compuesta por el Embajador del Perú en Alemania, Augusto Arzubiaga;el Consejero Comercial del Perú en dicho país, Erick García; el Cónsul General del Perú en Múnich, Stephan Mutze; y la subdirectora de promoción comercial de PromPerú, Sayuri Sakihama.
La oferta de las empresas peruanas destacó entre los 2300 expositores provenientes de 90 países, varios de los cuales -igual que el Perú- contaron con delegaciones oficiales, como Letonia, Lituania, República Checa, Chipre, Arabia Saudita, Argentina, Bulgaria, Madagascar, Países Bajos, Polonia, Ucrania, Hungría, ente otros.
En la ceremonia de inauguración de la feria participaron el alcalde de Núremberg, Marcus König, la viceministra de alimentación y agricultura, Silvia Bender y el comisario europeo de agricultura, Christophe Hansen.
Cabe señalar que la feria Biofach es la más importante para los exportadores peruanos de productos orgánicos, ya que el potencial del mercado alemán -actualmente el segundo mercado mundial de productos orgánicos- es enorme. El año pasado, el sector logró aumentar su facturación un 5,7% respecto al año anterior, hasta casi 17 mil millones de euros. Sin embargo, la superficie agrícola de cultivos orgánicos no aumenta al mismo ritmo, por lo que la demanda interna tendrá que ser cubierta con productos de otros países, entre los cuales destaca la calidad de la producción peruana.
La delegación nacional oficial estuvo compuesta por el Embajador del Perú en Alemania, Augusto Arzubiaga;el Consejero Comercial del Perú en dicho país, Erick García; el Cónsul General del Perú en Múnich, Stephan Mutze; y la subdirectora de promoción comercial de PromPerú, Sayuri Sakihama.
La oferta de las empresas peruanas destacó entre los 2300 expositores provenientes de 90 países, varios de los cuales -igual que el Perú- contaron con delegaciones oficiales, como Letonia, Lituania, República Checa, Chipre, Arabia Saudita, Argentina, Bulgaria, Madagascar, Países Bajos, Polonia, Ucrania, Hungría, ente otros.
En la ceremonia de inauguración de la feria participaron el alcalde de Núremberg, Marcus König, la viceministra de alimentación y agricultura, Silvia Bender y el comisario europeo de agricultura, Christophe Hansen.
Cabe señalar que la feria Biofach es la más importante para los exportadores peruanos de productos orgánicos, ya que el potencial del mercado alemán -actualmente el segundo mercado mundial de productos orgánicos- es enorme. El año pasado, el sector logró aumentar su facturación un 5,7% respecto al año anterior, hasta casi 17 mil millones de euros. Sin embargo, la superficie agrícola de cultivos orgánicos no aumenta al mismo ritmo, por lo que la demanda interna tendrá que ser cubierta con productos de otros países, entre los cuales destaca la calidad de la producción peruana.