Canciller informó sobre las acciones del Perú contra el crimen organizado transnacional en la 61° Conferencia de Seguridad en Múnich

Nota Informativa
También sostuvo una reunión con la directora general de la Organización Internacional de la Migración (OIM) y sus homólogos de Filipinas y Dinamarca.
foto uno
foto dos
foto tres
foto cuatro
foto cinco

17 de febrero de 2025 - 4:43 a. m.

En evento previo a la inauguración de la 61° Conferencia de Seguridad de Múnich, el canciller Elmer Schialer Salcedo informó las acciones que está ejecutando el Perú contra el crimen organizado trasnacional, una de las principales políticas del Gobierno, como la promoción de mecanismos de coordinación de inteligencia y la consolidación de iniciativas de integración.

En su participación como panelista de la mesa redonda “Compromiso regional para un mundo en desorden: mapeo de las perspectivas latinoamericanas en seguridad internacional”, el ministro de Relaciones Exteriores mencionó que el Perú reconoce la importancia de la cooperación con los Estados Unidos y Europa en la lucha contra organizaciones criminales. Señaló asimismo los esfuerzos regionales que hacen nuestros países en el marco de la Comunidad Andina (CAN) y del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para combatir el crimen organizado transnacional.

Por otro lado, el canciller resaltó la importancia que los Estados se alineen con sus compromisos internacionales, en particular el respeto irrestricto al derecho internacional, la promoción de la democracia y el respeto y promoción de los derechos fundamentales. En esa línea, subrayó que, en su rol de vicepresidente del Grupo de Seguimiento Voluntario de la Carta Democrática Interamericana, el Perú promueve iniciativas para fortalecer las instituciones democráticas y prevenir retrocesos autoritarios.

Este evento paralelo fue organizado por el centro de pensamiento colombiano Fedesarrollo y Royal United Services Institute (RUSI). También participaron el ministro de Asuntos Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, entre otras autoridades.

Reuniones bilaterales

Durante la reunión del canciller Schialer con la directora general de la Organización Internacional de la Migración (OIM), Amy Pope, a quien invitó a visitar el Perú próximamente, ambos dialogaron sobre el retorno de migrantes en situación irregular y el interés peruano de actualizar los mecanismos de cooperación. Asimismo, el ministro resaltó el papel que el Perú está desempeñando como Vicepresidencia del Consejo de la OIM y reafirmó que se continuará apoyando las iniciativas cuando nuestro país asuma la presidencia en noviembre del 2025.

Por otro lado, el canciller Schialer y el secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, Enrique Manalo, resaltaron el excelente estado de las relaciones bilaterales; se mencionó que el Gobierno peruano reabrirá una embajada residente en el país asiático, una vez concluidas las gestiones administrativas para dicho propósito; y, se reiteró el aprecio a Filipinas por su apoyo en la decisión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de otorgar al Perú el estatus “Socio de Desarrollo”.

Finalmente, en su reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, el canciller Schialer confirmó la decisión del Perú de reabrir una embajada residente en Copenhague; transmitió el interés de nuestro país en establecer un mecanismo de consultas bilaterales, así como intensificar la coordinación y cooperación en lucha contra el tráfico ilícito de drogas y establecer una estrecha cooperación en el ámbito de la tech diplomacy, en la que Dinamarca es líder mundial.