Manuscritos sobre origen peruano del pisco son inscritos en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO

Nota Informativa
Tras concluir exitosamente el trámite ante el Comité Regional para América Latina y el Caribe del del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO
Foto Pisco UNESCO

Fotos: Genry Bautista / Agencia Andina

3 de diciembre de 2024 - 5:21 a. m.

El Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco (MoWLAC) acordó inscribir en su Registro los documentos que confirman el origen peruano del pisco, nuestra bebida bandera. Se trata de manuscritos de los años 1587 y 1613 que fueron hallados este año por el Archivo General de la Nación.

En reunión celebrada del lunes 25 al miércoles 27 de noviembre en la ciudad de Philipsburg, Costa Rica, la mayoría de integrantes de este comité, conformado por representantes de 12 países, votaron a favor de la Inscripción del registro de estos valiosos documentos ante la UNESCO.

El programa Memoria del Mundo fue creado por la UNESCO en 1992 con el objetivo de promover la conservación y el acceso al patrimonio documental de la humanidad, incluyendo en formato digital. El programa se implementa a través de un sistema de Comités y mecanismos de apoyo que operan en el nivel internacional, regional y nacional.

Unesco inscribe documentos sobre el origen peruano del pisco en Registro Memoria del Mundo | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina