Presentación en Berlín sobre la acción social del Estado en la Amazonía
Nota InformativaEn el marco de la Semana de la Amazonía 2024, la Embajada del Perú en Alemania puso de relieve la gran labor que realizan las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).




7 de octubre de 2024 - 5:46 a. m.
El pasado 26 de setiembre en la sede de la Embajada del Perú en Alemania tuvo lugar el evento denominado "Por el Amazonas. Acción Social del Estado en la Selva del Perú", con el objetivo de presentar al público local el trabajo que realiza el estado peruano a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
La ponencia estuvo a cargo del Capitán de Navío Luis Deza, Agregado Naval del Perú en Alemania, quien explicó la génesis y la trayectoria de las PIAS, programa que lleva diez años ininterrumpidos de servicio a la población asentada en la cuenca amazónica, a través de las embarcaciones monitoreadas por la Marina de Guerra del Perú. Las PIAS acercan de manera temporal servicios básicos del Estado peruano como vacunas, textos escolares, subsidios, trámites bancarios y de registro civil, entre otros, con un significativo impacto en la vida de los peruanos atendidos.
La ponencia estuvo a cargo del Capitán de Navío Luis Deza, Agregado Naval del Perú en Alemania, quien explicó la génesis y la trayectoria de las PIAS, programa que lleva diez años ininterrumpidos de servicio a la población asentada en la cuenca amazónica, a través de las embarcaciones monitoreadas por la Marina de Guerra del Perú. Las PIAS acercan de manera temporal servicios básicos del Estado peruano como vacunas, textos escolares, subsidios, trámites bancarios y de registro civil, entre otros, con un significativo impacto en la vida de los peruanos atendidos.
Adicionalmente, la sección de la Amazonía del Museo Internacional Marítimo de Hamburgo -que contiene la maqueta de una PIAS y el mapa del Amazonas tallado a mano sobre madera- proyectó durante unos días un video conmemorativo sobre las PIAS elaborado por la Marina de Guerra del Perú.